Iberdrola se adjudicó construir dos parques eólicos marinos en aguas alemanas del Báltico, que suman 486 megavatios (MW). En la segunda subasta pública organizada por la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur) se le otorgaron los proyectos Baltic Eagle (476 MW) y Wikinger Süd (10 MW). Iberdrola los desarrollará de forma conjunta por eficiencia en costes y economías de escala. Su presidente, Ignacio Sánchez Galán, alegó que “los resultados de la subasta refuerzan nuestra posición como líder mundial en el ámbito de las energías ...
Leer más →REVE-Iberdrola se adjudica 486 megavatios de eólica marina en Alemania
Ratifica su compromiso con el futuro de las energías renovables, en el marco de su estrategia de lucha contra el cambio climático.
Gracias a esta nueva adjudicación, la compañía contará con una potencia eólica de casi 850 megavatios en el mar Báltico alemán.
Para el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, “los resultados de la subasta refuerzan la posición de la compañía como líder mundial en el ámbito de las energías renovables y como una de las mayores promotoras y operadoras de energía ...
Leer más →Iberdrola plans one billion euro investment in Baltic Sea wind energy
Iberdrola Renewables Offshore will invest 1 billion euros (878.5 billion pounds) in developing two offshore wind farm projects in the Baltic Sea after winning 486 megawatts (MW) of capacity in a recent auction, managing director Jonathan Cole said.
Germany has granted approval for offshore wind parks capable of generating 1,610 megawatts (MW) of power at contract prices above the unexpectedly low bids in an auction a year ago.
The total amount of electricity that could be produced by the parks approved on ...
Leer más →Energías renovables: así está siendo su impacto en España
Tras años de moratoria verde, las comunidades autónomas se posicionan y apuestan por una energía propia y limpia
Las tres subastas de energía renovable acometidas en 2016 y 2017 han espoleado el mapa español del sector al abrir la posibilidad de instalar 8.700 megavatios (MW) de nueva potencia verde con inversiones de unos 8.300 millones de euros que generarían cerca de 90.000 empleos directos e indirectos durante la fase de instalación, de los que más de 51.700 estarían el sector eólico, ...
Leer más →Energías renovables: así está siendo su impacto en España
Tras años de moratoria verde, las comunidades autónomas se posicionan y apuestan por una energía propia y limpia
Las tres subastas de energía renovable acometidas en 2016 y 2017 han espoleado el mapa español del sector al abrir la posibilidad de instalar 8.700 megavatios (MW) de nueva potencia verde con inversiones de unos 8.300 millones de euros que generarían cerca de 90.000 empleos directos e indirectos durante la fase de instalación, de los que más de 51.700 estarían el sector eólico, ...
Leer más →Energía azul: qué es y cómo contribuye a la sostenibilidad ambiental
La energía osmótica o azul surge de aprovechar la diferencia de salinidad entre el agua de los ríos y la del mar
Los avances en la ciencia de los materiales han dado una segunda oportunidad a la energía osmótica o azul, una técnica descubierta hace cincuenta años y que no se había desarrollado hasta ahora por su alto coste y requerimientos tecnológicos. El proceso es básicamente sencillo y se fundamenta en filtrar el encuentro de agua de mar con la de ...
Leer más →Energía azul: qué es y cómo contribuye a la sostenibilidad ambiental
La energía osmótica o azul surge de aprovechar la diferencia de salinidad entre el agua de los ríos y la del mar
Los avances en la ciencia de los materiales han dado una segunda oportunidad a la energía osmótica o azul, una técnica descubierta hace cincuenta años y que no se había desarrollado hasta ahora por su alto coste y requerimientos tecnológicos. El proceso es básicamente sencillo y se fundamenta en filtrar el encuentro de agua de mar con la de ...
Leer más →
El laboratorio marino de CTC en El Bocal es la instalación más demandada de Europa en la II convocatoria de MaRINET2
Ha recibido 5 de las 54 peticiones de acceso correspondientes al segundo periodo de actividad de esta prestigiosa red europea
El laboratorio marino Marine Corrosion Test Site El Bocal , ubicado en Santander y que gestiona el Centro Tecnológico CTC, es la instalación europea más demandada dentro de la segunda convocatoria de MaRINET2: una prestigiosa red de 56 infraestructuras singulares dedicadas a la investigación de las energías renovables marinas.
Las características propias del laboratorio, que ofrece tres condiciones de ensayo (sumergida, mareal ...
Leer más →
Losada (IH Cantabria) ve /esencial/ que España tenga una Ley contra el Cambio Climático y espera que esté a final de año
Cree que el Gobierno de Cantabria tiene una /conciencia importante/ sobre esta /problemática/
El director de investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH Cantabria) y miembro del Comité de Expertos en Cambio Climático de la ONU, Iñigo Losada, espera que España pueda contar a finales de este año con una Ley de Transición Energética y Cambio Climático ya que es /necesaria/ y /esencial/ para orientar /hacia dónde irá nuestro mix energético/ y /cuáles son las medidas para reducir los ...
Leer más →REVE-Primer aerogenerador marino de España
Se trata de un prototipo que se instalará en el área de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), a unos 30 metros de profundidad, situando a Gran Canaria a la vanguardia de la energía eólica marina.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, visitó las obras del primer del primer aerogenerador de España que se instalará directamente sobre los fondos marinos, cuyo montaje está bastante avanzado. El consejero estuvo acompañado, por parte de la ...
Leer más →