Noticias del sector

Iberdrola presenta los últimos avances del gran complejo Támega de Portugal

El negocio de la eólica marina ha supuesto para los astilleros de la ciudad naval una auténtica revolución tras el veto europeo a la construcción civil. Dos de los parques más importantes del mundo, el Wikinger del mar Báltico –que será inaugurado oficialmente a finales de octubre– y el East Anglia –aún en construcción–, ambos de Iberdrola, llevan el sello de Ferrol en muchas de las jackets que soportan los aerogeneradores. Sin embargo, este sector al alza cuenta con problemas ...

Leer más →

El parque eólico marino más grande del mundo ocupa 20.000 campos de fútbol

Por alguna extraña razón que se escapa a cualquier comprensión científica, en países futboleros como España o el Reino Unido gusta medir las áreas en campos de fútbol. Así que ahí va: se ha inaugurado en el Reino Unido el parque eólico marítimo más grande del mundo, que ocupa 20.000 estadios de fútbol. Para los que no les gusta el deporte o prefieren las matéticas puras y duras, el parque eólico mide 145 kilómetros cuadrados.

The Walney Extension ha sido construido ...

Leer más →

Petrobras, Equinor to jointly pursue offshore wind power projects in Brazil

Petrobras has signed a Memorandum of Understanding (/MoU/) with the Norwegian company Equinor ASA – Equinor (formerly Statoil) to evaluate a joint business development in the offshore wind energy industry in Brazil.

Within the scope of the strategic partnership between the two companies, Petrobras and Equinor have been researching other potential areas for cooperation, including the development of renewable energy initiatives.

Joint studies with Equinor are part of Petrobrasstrategy to develop high-value businesses in renewable energy in partnership with major global players, ...

Leer más →

España: la Audiencia Nacional condena a Iberdrola por quemar gas en una planta termosolar para cobrar subvenciones a las renovables

Rechaza un recurso de la eléctrica contra una resolución de la CNMC que le obligó a devolver 12,3 millones en primas cobradas por su central termosolar de Puertollano entre 2009 y 2011.

La sentencia rechaza que los “problemas técnicos” de la planta “deban ser cofinanciados” por el régimen entonces vigente para incentivar las energías limpias.

Iberdrola, que ha recurrido la resolución ante el Tribunal Supremo, intentó demostrar que el consumo de gas para generar electricidad fue “mínimo”.

La sección 4 de la Sala ...

Leer más →

La Comisión Europea pasa revista a la boya viguesa

Dos supervisores visitan el prototipo fondeado en Punta Langosteira.

La Comisión Europea pasa revista a la boya viguesa Gelula fondeada en Punta Langosteira y operativa desde hace tres semanas. Bernd Decker, asesor de proyectos de EASME (Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises), y Patricia Serrano, monitora de equipo de IDOM-NEEMO, la entidad encargada de supervisar los proyectos europeos del programa Life, visitaron el prototipo. También comprobaron de primera mano la evolución de los trabajos durante las jornadas del martes y ...

Leer más →

Deepwater Wind Gets Geotechnical Offshore New England

US-based GZA GeoEnvironmental has begun a multi-million dollar offshore geotechnical engineering program for Deepwater Wind in Rhode Island Sound at the sites of the proposed South Fork Wind and Revolution Wind projects.

Working from a 200-foot class lift boat mobilized earlier this month from Quonset Point, Rhode Island, a 28-person GZA-led crew is now taking and evaluating soil samples from the seafloor in 100 to 120 feet of water about 15 miles southeast of Block Island.

The offshore sampling is one of the ...

Leer más →

El Consorcio del Millars registra los olmos afectados por la galeruca

Medio Ambiente ha solicitado el inventario de los árboles afectados para poder iniciar un tratamiento

El Consorcio gestor del Paisaje Protegido de la Desembocadura del Millars formado por los Ayuntamientos de Almassora, Borriana, Vila-real, la Diputación de Castelló y la Generalitat Valenciana ha realizado un inventario de todos los olmos presentes en el tramo bajo del río para determinar el grado de afección de la plaga de la galeruca ( Xanthogaleruca luteola). La galeruca de los olmos es provocada por un ...

Leer más →

La industria naval de la comarca brilla en la feria Wind Energy

Más de una treintena de empresas gallegas –siete de ellas de la comarca o con centrales aquí– representarán , del 25 al 28 de septiembre, el potencial industrial de la Comunidad en la feria Wind Energy de Hamburgo, uno de los eventos internacionales más importantes en el sector de la energía eólica. Este acontecimiento, celebrado por primera vez en 2004 y de carácter bi-anual desde 2014, contará en esta ocasión con una gran presencia de la eólica marina, un campo ...

Leer más →

El cambio climático está modificando la composición de los arrecifes, según estudio

El cambio climático está modificando la composición de los arrecifes, donde los corales están siendo sustituidos de forma natural por otras especies, como las gorgonias, menos eficientes como sumideros del CO2 de la atmósfera, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

El estudio, llevado a cabo por el investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) Sergio Rossi, analiza por qué las gorgonias (u octocorales) están resultando una de las especies “vencedoras” en este proceso de transición ...

Leer más →
Page 1 of 2 12