Noticias del sector

Parque de energía eólica flotante

Castle Wind firma un memorando de energía eólica flotante

El promotor eólico marino estadounidense Wind Wind ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con una empresa de servicios públicos local en California. Así, comunica su propuesta de parque eólico flotante de California de 1.000 megavatios, informa Kallanish Energy.

Castle Wind y Monterey Bay Community Power (Mbcp) han firmado el memorando de entendimiento. De esta manera, indica su intención de firmar un acuerdo de compra de energía (PPA) en el futuro para la electricidad del proyecto.

«Castle Wind se complace en trabajar ...

Leer más →
10 cosas sobre las energías eólicas marinas

Las 10 cosas que no sabías sobre las energías eólicas marinas

El mapa muestra la velocidad media anual pronosticada del viento a una altura de 90 m presentada a una resolución espacial de 200 m. En general, se considera que las áreas con velocidades de viento promedio anuales de 7 metros por segundo (m / s) y mayores a una altura de 90 m tienen un recurso eólico adecuado para el desarrollo de la eólica marina con aerogeneradores.

10. Los recursos de las energías eólicas marinas son abundantes

Las energías eólicas marinas tiene ...

Leer más →
Una cometa eólica puede ser el futuro de la eólica marina

El futuro de la eólica marina podría estar también en las cometas

Una cometa eólica de fibra de carbono atada a un sistema de flotación situado en aguas de 220 metros de profundidad ha realizado un vuelo de prueba en el Mar del Norte, frente a las costas de Noruega. Este dispositivo que ha generado electricidad a partir del viento que la impulsa, fue desarrollado por Makani Power, filial de Alphabet (matriz de Google) y puede abrir un nuevo espacio de desarrollo a la eólica en el mar.

La cometa eólica semeja un ...

Leer más →
Los grandes grupos constructores apuestan por las energías renovables

Las grandes constructoras redoblan su apuesta por las energías renovables

El sector constructor ha puesto en marcha la enésima reconversión de su actividad. Tras superar las penurias de la crisis económica, los grandes grupos de infraestructuras están soltando lastre para acometer nuevas inversiones y reforzar su presencia en negocios pujantes. Y entre ellos, destaca el de las energías renovables.

Las compañías apuestan por los renovables

ACS ha sido la primera en dar el paso. En abril anunció la constitución de una nueva filial para la construcción y explotación de instalaciones de generación de ...

Leer más →
Cantabria Sea of Innovation - Nueva tecnología de impresión 3D para la fabricación de generadores eléctricos

Nueva tecnología 3D para generadores y motores

La empresa británica Suspro, especializada en consultoría e investigación en energías renovables y soluciones sostenibles, está desarrollando una innovadora impresora con tecnología 3D mediante el uso de microondas denominada Sinterbot. La tecnología 3D permitirá imprimir materiales a altas temperaturas que hasta ahora no pueden utilizarse en impresión 3D, como cerámicas, vidrio y otros materiales con propiedades magnéticas y eléctricas. El proyecto incluye que todos los hallazgos de la investigación sean accesibles de manera gratuita para los ciudadanos, empresas y universidades.

El ...

Leer más →
El Hierro bate récord en el uso de energía renovable

El Hierro: 24 días seguidos con un 100% de energía renovable

La Isla canaria del Hierro ha vuelto a batir un récord mundial con energía renovable en territorios aislados. Es así que superó los 24 días de generación consecutiva exclusivamente a partir de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento. Durante 596 horas seguidas toda la energía renovable eléctrica consumida procedía de fuentes limpias (eólica e hidráulica). Más de 4.800 horas desde el primer periodo “100% renovable”, que se produjo el 9 de agosto de 2015.

Central hidroeléctrica de Gorona del Viento

Gorona ...

Leer más →
Nabrawind Technologies consigue financiación europea para su tecnología en energía eólica

Una empresa de tecnología eólica navarra consigue financiación europea

Nabrawind Technologies, empresa navarra participada por SODENA que diseña y desarrolla tecnologías eólicas avanzadas, ha resultado beneficiaria del programa Instrumento PYME del Horizonte 2020 de la UE. Le otorgará una financiación a la empresa navarra por un valor de 1,7 millones de euros.

El proyecto presentado por Nabrawind fue defendido con éxito el pasado 9 de julio en Bruselas ante un tribunal internacional especializado en inversiones. El jurado, en representación de la Comisión Europea, valoró el potencial de las torres eólicas XXL y de ...

Leer más →
Cantabria Sea of Innovation - la energía eólica en EE.UU crece exponencialment

Crecen exponencialmente la generación y el desarrollo tecnológico de energía eólica en EEUU

Los más recientes datos divulgados por la Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA),indican que durante el segundo trimestre del año en curso se registró un récord en cuanto a construcción o desarrollo avanzado de aerogeneradores en EEUU, llegando a casi 42 GW.

El volumen de contratos a largo plazo para la capacidad de energía eólica se había incrementado un 10 por ciento durante el primer semestre de 2018. Y que tres estados establecieron nuevos objetivos de energía eólica marina. Al mismo ...

Leer más →