Noticias del sector

Gondán

Gondán firma el mayor contrato de su historia

El astillero asturiano Gondán ha iniciado la construcción de dos buques propulsados por hidrógeno que prestarán servicio al sector eólico marino.

En medio de una crisis sanitaria y económica global, las buenas noticias llegan desde Figueras (Castropol). Allí es donde tiene su sede Astilleros Gondán, que acaba de firmar el mayor contrato de su historia y que permite asegurar la carga de trabajo durante dos años.

Se trata de la construcción de dos buques para el armador noruego Ostensjo Rederi A/S, de 88,3 metros de ...

Leer más →
La eólica marina emergente

La eólica marina genera 2,5 puestos de trabajo por megavatio instalado

El Consejo Global de la Energía Eólica y la Organización Eólica Mundial han publicado un informe en el que presentan sus estimaciones sobre la demanda de obra de mano cualificada que va a haber a lo largo del del 2020/2024 en seis mercados eólicos marinos emergentes. Estos son China, Taiwán, Japón, Vietnam, Corea del Sur y el norte de América.

El informe, que se titula Powering the Future: Global Offshore Wind Workforce Outlook 2020-2024, y que ha ...

Leer más →
Hidrógeno verde con energías renovables

Proyectos de generación de hidrógeno con energías renovables

El Consejo Global de la Energía Eólica publicó hace unos días su Anuario 2019, un documento en el que recoge todas las cifras clave del sector. Uno de los asuntos es el hidrógeno verde, un elemento que puede convertirse en una solución de almacenamiento de electricidad para la energía eólica.

Por ejemplo, si sopla el viento y no hay demanda suficiente, en vez de parar los aerogeneradores, fabricamos hidrógeno con esa electricidad eólica, lo almacenamos y lo volvemos a transformar en electricidad. ...

Leer más →
Iberdrola mantiene su inversión en eólica marina

Iberdrola mantiene su inversión en eólica marina

Iberdrola mantiene su estrategia de no frenar el ritmo de inversiones a pesar de la crisis desatada por el coronavirus y para no bloquear la evolución de la economía y del empleo. De hecho, el presidente de la eléctrica, Ignacio Galán, garantizó en la pasada junta de accionistas que las inversiones en 2020 superarán los 10.000 millones, el presupuesto récord del grupo en un solo año.

Durante este ejercicio también contratará a más de 5.000 personas, otra cifra histórica. Iberdrola ha adjudicado estos ...

Leer más →
El sector eólico español se suma a la Recuperación Verde

El sector eólico español se suma a una Recuperación Verde

La primera Alianza Europea para una Recuperación Verde ya está en marcha. Se trabajará para implantar soluciones ecológicamente sostenibles en la estrategia económica de la Unión Europea. El objetivo central es la lucha contra el cambio climático el núcleo de esta estrategia para salir de la crisis producida por la pandemia del COVID-19. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) apoya esta iniciativa en representación del sector eólico español.

Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, ha ...

Leer más →
El coronavirus y las renovables llevan a un mínimo de emisiones en CO2

El coronavirus y las renovables llevan a un mínimo de emisiones CO2

La caída de la demanda eléctrica debida a la crisis del coronavirus y el incremento de la producción de energías renovables han propiciado que las emisiones de CO2 del sistema eléctrico nacional español hayan alcanzado en marzo un mínimo histórico. El dato lo destacaba la Asociación Empresarial Eólica. Así, señalaba en un comunicado que ha habido una reducción del 30% respecto a marzo del año pasado.

Más aerogeneradores por una parte produciendo electricidad y menos demanda de electricidad en el país ...

Leer más →
Las energías renovables en tiempos de Covid-19

Energía eólica, termosolar y fotovoltaica en tiempos de COVID-19

Las medidas de recuperación ante la pandemia del Covid-19, deben fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo, promover la equidad social y el bienestar, y poner al mundo en un camino seguro para el clima. Al hacer que la transición energética sea una parte integral de la recuperación más amplia, los gobiernos pueden lograr un cambio radical en la búsqueda de un futuro saludable gracias a las energías renovables.

Las transiciones energéticas ya están en marcha en muchos países. ...

Leer más →
Alemania impulsa eólia offshore con Siemens Gamesa

Alemania impulsa energía eólica marina con Siemens Gamesa

Siemens Gamesa Renewable Energy ha recibido un pedido firme de innogy SE para suministrar 325 MW de potencia al parque offshore de Kaskasi, situado en el Mar del Norte alemán. La compañía instalará 38 unidades del modelo SG 8.0-167 DD Flex y realizará las tareas de mantenimiento del proyecto durante dos años. Según el reporte oficial recogido por Energía Limpia XXI, destaca que los trabajos de instalación comenzarán en el tercer trimestre de 2022. Cada turbina tendrá una capacidad total ...

Leer más →
Iberdrola compite en eólica flotante

Iberdrola se lanza y compite en eólica flotante

Iberdrola se lanza a competir con Repsol y EDPR en el negocio de la eólica marina flotante. La eléctrica ultima un acuerdo para probar un prototipo en España tras haber logrado en Noruega un primer proyecto de demostración. Se trata del Flagship, que supondrá una inversión de 50 millones de euros para la instalación de una plataforma de 10 MW.

Así, Iberdrola baraja en este momento dos opciones existentes para su primer programa en nuestro país: lBimep en el País Vasco ...

Leer más →