Noticias del sector

drones acuáticos

Drones acuáticos para combatir el cambio climático

El cambio climático implica el aumento del nivel del mar, por las elevadas temperaturas y el hielo del Ártico que se está derritiendo. De este modo, según la NASA, el nivel medio global del mar ha crecido 7 pulgadas (unos 17 cm) en el último siglo; y la temperatura mundial promedio ha incrementado 1’5º C desde el 2000. Por ello, Saildrone, una empresa con sede en Alameda (California), ha creado unos drones acuáticos que navegan por ...

Leer más →
Iberdrola

Iberdrola y 50Hertz construirán la subestación del parque eólico marino Baltic Eagle

Iberdrola y 50Hertz, han hecho oficial la firma de un acuerdo para la financiación de la construcción, instalación y puesta en marcha de la subestación marina del parque eólico Baltic Eagle.

Anteriormente, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán ya adjudicó contratos a la joint venture Lemants-Fabricom, encargada de forjar todos los elementos estructurales de la instalación. 

Del mismo modo, el contratista marítimo Heerema será el responsable de trasladar la subestación al emplazamiento y ...

Leer más →
Vineyard Wind

Estados Unidos da luz verde a Vineyard Wind, una superplanta de eólica marina

Después de muchos retrasos, el gobierno federal finalmente ha dado luz verde a Vineyard Wind, la megaconstrucción de energía eólica marina que va a construir Estados Unidos frente a la costa de Massachusetts. 

Este nuevo proyecto será 20 veces más grande que cualquier obra construida en el país norteamericano y tendrá una capacidad de generación de 800 megavatios.

El que será el tercer proyecto de energía eólica marina en Estados Unidos no ha estado libre ...

Leer más →
Dogger Bank

Dogger Bank, la eólica marina más grande del mundo

Dogger Bank rompe los límites del tamaño que puede tener un parque eólico marino. Pronto, este banco de arena gigante frente a la costa de Reino Unido será el sitio del parque eólico marino más grande del mundo.

Este parque eólico marino será capaz de producir 3,6 GW de electricidad, energía equivalente a cinco millones de hogares británicos.

Dogger Bank, el parque eólico de 9 mil millones de libras, tendrá una vida útil de hasta 35 años y es operado por Equinor.

El ...

Leer más →
Navantia Fene ofreció la última plataforma flotante para Kincardine

Navantia Fene ofreció la última plataforma flotante para Kincardine

El astillero de Navantia Fene ofreció la quinta y última plataforma flotante para el parque eólico marino Kincardine. Se encuentra situado a 15 km de Aberdeen en Escocia (Reino Unido), y originado por el Grupo Cobra. Este ha sido construido para Cobra Wind International; filial referente en promoción, construcción y operación de plantas renovables.

La plataforma construida pesa 3.000 toneladas que lleva un puntual de 30 m, una huella en forma triangular de 70 m de lado y un sistema de lastre activo ...

Leer más →
La eólica marina española se beneficia del viento para emerger

La eólica marina española se beneficia del viento para emerger

La eólica marina española no deja escapar el viento. Cuenta con casi 8.000 km. de costa, siendo una tecnología fuerte y madura que aporta toda la cadena de valor. Tiene como fin construir parques de grandes aerogeneradores en el mar. Las empresas de nuestro país liderarán un sector en el que se ha fijado la Unión Europea para conseguir una economía neutra en emisiones de cara al 2050. Además, será tractor de otras áreas industriales como naval, construcción, metalurgia, logística, etc.

La mayoría ...

Leer más →
700 millones para probar eólica marina en Canarias

700 millones para probar la eólica marina en Canarias

José Joaquín Hernández, director de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), ha solicitado trabajar con casi 700 millones de euros para probar eólica marina en Canarias. Tiene como objetivo el despliegue de dispositivos y prototipos. Además, quiere que se pueda ensayar en esa zona, contando con la legislación que deberá promover ese modelo de negocio.

La nórdica METCentre ha señalado un acuerdo con Plocan que predice una colaboración con sus 277 empresas asociadas. El objetivo de esto es favorecer tanto el ...

Leer más →
Greenalia impulsará la fabricación de cimientos flotantes de eólica marina

Greenalia impulsará la fabricación de cimientos flotantes de eólica marina

Manuel García, presidente y CEO de la compañía Greenalia, presentó una propuesta para promover el proyecto de fabricación y ensamblaje de cimentaciones flotantes de eólica marina en Galicia. Este proyecto ha sido trasladado hacia el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) por la productora de energías renovables mediante un Manifiesto de Interés (MDI). Esto permitirá posicionar a España como un referente hacia la construcción de cimentaciones gracias al impulso de dicha tecnología.

El responsable de Greenalia indicó que una vez que se ...

Leer más →