Noticias del sector

navantia

Navantia fabrica el primer nudo robotizado para el proyecto de St. Brieuc

Navantia ha anunciado recientemente que la semana pasada concluyó la fabricación del primer nudo con soldadura robotizada para el proyecto Saint-Brieuc. La compañía afirma que, de este modo, se convierte en la primera empresa a nivel mundial en realizar el soldeo automatizado de nudos offshore en fase comercial.

La celda de soldadura robotizada de nudos inició su desarrollo en el año 2013 en el marco de un proceso de transformación digital de I+D+i y dentro ...

Leer más →
saitec

Saitec continúa impulsando la eólica marina en España

La compañía vasca Saitec ha presentado en Madrid el lanzamiento del proyecto Geroa. Se trata de un parque eólico marino flotante que se instalará a diez kilómetros de la costa de Bilbao, y que ha sido anunciado dentro del marco del VI Congreso Eólico Español.

El proyecto promovido por el grupo Saitec, se materializa en la instalación de tres gigantescos aerogeneradores de quince megavatios. Estos, estarán construidos sobre plataformas flotantes de hormigón con la tecnología SATH patentada por ...

Leer más →
eólica flotante

Euskadi se perfila como polo de atracción para la eólica flotante global

El Gobierno vasco ha realizado recientemente una visita institucional a las obras de construcción de la plataforma flotante diseñada por la empresa vasca Saitec. La plataforma, situada en el puerto de Bilbao, supone una gran oportunidad para la eólica flotante global. 

Esta, emplea hormigón como materia prima y pasa por ser “un sistema pionero en todo el mundo”. Ha sido ideada para soportar grandes aerogeneradores marinos que serán instalados allí donde la profundidad de las aguas ...

Leer más →
Clúster WindEurope

Se constituye un observatorio para analizar el impacto de la eólica marina

El observatorio de eólica marina ha sido constituido este miércoles como un punto de encuentro desde el que la Administración autonómica, el sector industrial y el pesquero. Se analizará el impacto de esta actividad y las posibilidades que ofrece su desarrollo en Galicia.

Asimismo, el vicepresidente económico y la conselleira do Mar subrayan que, para su desarrollo, esta actividad tiene que ser respetuosa con el entorno.

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ...

Leer más →
parques eólicos

Una apuesta por la potenciación de los parques eólicos marinos

Desde hace unos 25 años, en España se ha producido un desarrollo constante de la energía eólica. Esto facilita que hoy en día dispongamos de más de 27.000 MW de potencia de esta tecnología que genera más de la quinta parte de la electricidad. Sin embargo, para afrontar la emergencia climática actual, es necesario instalar más de 20.000 MW nuevos. En este escenario, la Px1NME afirma que lo mejor no es construir nuevos parques eólicos en zonas sensibles, sino apostar ...

Leer más →
ceit

CEIT avanza en sus ensayos de comunicación inalámbrica en eólica marina

El Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas (CEIT) ha hecho público recientemente sus ensayos de un nuevo sistema de comunicación inalámbrica para plataformas eólicas marinas en Gran Canaria. 

Así, el organismo creado por iniciativa de la Universidad de Navarra ha afirmado obtener “buenos resultados” en sus ensayos.

Este “hito” se enmarca dentro del proyecto europeo WaterEye, coordinado por el CEIT. Su objetivo, no es otro que desarrollar “una solución integral que permita reducir los ...

Leer más →
proyecto susme

El proyecto Susme conecta Europa con América Latina

Investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) están inmersos en el proyecto internacional Susme (Sustainable Marine Energy). Este proyecto está orientado a probar, mejorar y optimizar tecnologías para el aprovechamiento de la energía undimotriz o de las olas. El objetivo último del mismo es “reducir los costes de mantenimiento y explotación de los dispositivos, aumentando su eficiencia y asegurando su viabilidad industrial”.

El proyecto se enmarca dentro de ERANet-LAC, red ...

Leer más →