Noticias del sector

eólica marina

El mundo suma 1,6 GW de capacidad eólica marina en seis meses

Durante los primeros seis meses de 2021 entraron en funcionamiento más de 1,6 GW de capacidad eólica marina en el mundo, según lo indicado por el Foro Mundial de la Eólica Marina (WFO) en su Informe sobre el primer semestre del año. Reino Unido mantiene el primer puesto en el mercado de esta tecnología; mientras que China asciende al segundo puesto, tras adelantar a Alemania. 

A lo largo del primer semestre de 2021 entraron en operación seis nuevos ...

Leer más →
energia-eolica-california-1

La energía eólica marina podría ahorrar 1.000 millones de dólares a California

Según un nuevo estudio del Instituto Schwarzenegger de la USC, la energía eólica marina en California, mar podría suponer un ahorro de costes, un aumento del empleo, una reducción del dióxido de carbono y una mejora de la estabilidad de la red eléctrica de California.

El informe California’s Offshore Wind Electric Opportunity pone de manifiesto las consecuencias económicas que puede tener el Estado Dorado al intentar sacar partido a la costera para el cultivo de este recurso energético natural.

El estudio calcula ...

Leer más →

BBVA “inyecta” 50 millones de euros en el parque eólico marino Baltic Eagle a través de Windar Renovables

El banco BBVA ha dado su aprobación a un crédito de 50 millones de euros a la empresa Windar Renovables (fabricante de torres para aerogeneradores y estructuras de cimentación para parques marinos) con la que esta financiará el contrato vinculado al proyecto eólico marino Baltic Eagle (de 476 megavatios) que se la ha adjudicado recientemente.

BBVA y Windar Renovables dedicada a la fabricación de torres para parques eólicos terrestres (onshore) y marinos (offshore) han firmado una línea denominada “factoring ...

Leer más →

CorPower termina la construcción del mayor banco de pruebas de energía undimotriz

La empresa sueca CorPower finaliza el banco de pruebas de energía de las olas con más capacidad que ha existido nunca después de dos años de proyecto. El sistema innovador de masa móvil es capaz de simular las condiciones del oleaje del océano en cualquier parte del mundo. 

Este sistema móvil, de 45 toneladas, está instalado en la base de CorPower en Estocolmo y su diseño, la acreditación y la construcción han contado con el apoyo del proveedor clave ABB y el organismo DNV. 

El sistema, supondrá un papel fundamental en ...

Leer más →
eólica

TotalEnergies quiere participar en el mayor grupo eólico marino del mundo

TotalEnergies busca participar en el mayor grupo eólico marino del mundo, estudiando alguna posibilidad de poder adquirir la participación en el proyecto, según dicen los medios de comunicación. 

Según confirman diferentes agencias de noticias de Bloomberg, se cree que está en las conversaciones de SSE (empresa energética multinacional) y Equinor (compañía petrolera) y hablan sobre que su participación será del 20% en el parque eólico Dogger Bank C, de 1200 MW. Todavía no se sabe con exactitud cuál será ...

Leer más →
Navantia-Canarias

Navantia y la eólica marina en Canarias

El pasado mes de Julio, los días 13 y 14, se han llevado a cabo numerosas reuniones entre los representantes del área de Energías Verdes de Navantia, con las empresas canarias interesadas en la actividad de energía eólica offshore.

Al mismo tiempo, durante este mes de Julio, se han llevado a cabo diferentes visitas por ...

Leer más →
Ingeteam

Ingeteam desarrolla una herramienta que predice el comportamiento de la eólica marina

El grupo empresarial Ingeteam ha desarrollado la aplicación Ingeocean, una herramienta de software avanzado que cuenta con bases de datos ambientales históricas y, permite el análisis de los distintos escenarios de actuación, su objetivo es facilitar la toma de decisiones a lo largo del proceso de construcción, operación y mantenimiento de los parques eólicos marinos.

Actualmente la energía eólica marina es una de las principales apuestas del sector de las renovables para las próximas décadas. Las plataformas marinas ...

Leer más →
IHCantabria

IHCantabria ensaya una revolucionaria tecnología de eólica flotante

El proyecto COREWIND, subvencionado por la Unión Europea dentro del programa de Horizon 2020, cuenta con la participación de investigadores del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) cuyo objetivo es reducir el coste y mejorar el mantenimiento de la energía eólica flotante.

Para ello, como declaran dos miembros de este equipo, el ingeniero Miguel Somoano y el matemático y físico Álvaro Rodríguez declaran los esfuerzos de investigación y optimización están centrados en dos componentes esenciales: los ...

Leer más →
Offshoretronic

Offshoretronic desarrolla un nuevo método de transporte e instalación de eólica marina

La española Offshoretronic ha desarrollado un nuevo método de transporte e instalación que proporciona grandes ahorros de costes, para monopilotes XXL ultralargos mediante la técnica de transporte de y elevación con grúa dual.

Con este concepto Offshoretronic pretende transportar e instalar dos aerogeneradores completos terminados de hasta 11 MW, en un solo viaje con un ahorro de costes de alrededor del 40% en tiempo de funcionamiento y alrededor del 15% en consumo de combustible.

El nuevo método de transporte e instalación ...

Leer más →