Noticias del sector

Inaugurado el parque eólico marino más grande de Bélgica

En Bélgica, ha sido inaugurado oficialmente el parque eólico marino SeaMade, en la ciudad de Ostende. Cuenta con 58 generadores que tienen la capacidad de producir 487 MW y podrá suministrar energía a 500.000 hogares belgas.

Complejo eólico marino SeaMade

El complejo eólico marino SeaMade, ocupa una superficie de 36,2 kilómetros, se encuentra a 40 kilómetros mar adentro, junto a la costa de Ostende, en Bélgica, este parque se encuentra unido a la costa con una red de más de 100 kilómetros ...

Leer más →

Siemens Gamesa construirá la primera fábrica de palas para la energía eólica marina en Estados Unidos

En un comunicado la empresa Vasca Siemens Gamesa Renewable Energy S.A. ha dado a conocer que instalará su primera fábrica en suelo americano, esta fábrica por el momento solo producirá las palas para el proyecto de energía eólica marina de Dominion Energy, con una potencia de 2,64 gigativatios (GW)

Proyecto Coastal Virginia

Detrás del proyecto Coastal Virginia se encuentra la eléctrica estadounidense Dominion Energy, cuyas oficinas centrales se encuentran en Richmond, Virginia a 170 kilómetros aproximadamente de Virginia Beach, sitio ...

Leer más →

Scottish Power compromete una inversión de 7.100 millones de euros en East Anglia Hub.

La filial de Iberdrola, Scottish Power se compromete a la inversión de 6.000 millones de libras (7.100 millones de euros) en el desarrollo del complejo eólico marino de East Anglia Hub. Este proyecto concentra el mayor volumen de inversión de la compañía en el mundo.

Esta noticia la dio a conocer el presidente de Iberdrola Ignacio Galán el martes 19 de octubre, coincidiendo con el Global Investment Summit.  

La inversión de 7.100 millones de euros ...

Leer más →

Capital Energy avanza en su posicionamiento para impulsar la eólica marina en Canarias

Capital Energy impulsa la eólica marina en Canarias 

Los astilleros canarios Astican y Zamakona Yards firman un acuerdo con Capital Energy para que este utilice sus instalaciones y servicios durante la construcción de parques eólicos offshore en el archipiélago, con el objetivo de avanzar en el posicionamiento para impulsar la eólica marina en Canarias.

Astican y Zamakona Yards son dos astilleros con base en Canarias, entre ambos suman un siglo de experiencia en la reparación, conversión y fabricación naval en todo tipo de artefactos flotantes. 

Por ...

Leer más →
iberdrola

Iberdrola tiene en mente una ampliación de capital para su negocio eólico marino

La compañía pública está buscando oportunidades en desarrollo que se prevé que surgirán en el sector próximamente a nivel mundial. José Sainz Armada, en el Foro Renta 4, director financiero de Iberdrola, lo confirmó. Hizo especial hincapié en que estas oportunidades brotarán en la zona de Asia y el Pacífico.

Se barajan algunas opciones como un socio financiero,a través de una ampliación de capital, una salida a bolsa o la entrada de un socio privado. Sea como fuere, se espera que ...

Leer más →
Equinor Gran Canaria

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina

Según el nuevo informe de Energy Systems Catapult   el sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina. Esto puede llevarse a cabo si se realiza la integración de las técnicas esenciales y las reformas del mercado correspondientes.

El Consejo de la Industria Eólica Marina (OWIC) encargó a Energy Systems Catapult que tuviera la consideración del impacto de niveles altos de la energía eólica marina en el sistema energético y como estos impactos pueden mitigarse.

Otra ...

Leer más →
eólica marina

Una oportunidad para la eólica flotante de España

Los pasados días 6 y 7 se celebró en Pamplona el II Congreso Internacional de la Industria para la Transición Ecológica-CITE en las Energías Renovables. Allí se reunieron especialistas que destacaron en el segundo día del evento la gran oportunidad que supone para la tecnología de generación eólica flotante de España .

Juan Virgilio Sánchez, el CEO de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), resaltó en una mesa redonda del congreso que España es desde hace tiempo una referencia mundial ...

Leer más →
vehículos marinos no tripulados

Navantia prueba nuevos vehículos marinos no tripulados para gestionar la eólica marina

La compañía Navantia ha llegado a un acuerdo junto a Eolos Floating Lidar Solutions SL, para desarrollar la eólica marina. El acuerdo se centra en el desarrollo y explotación de servicios de inspección, diagnóstico y monitorización de parques eólicos marinos en todo el mundo. Especialmente, el acuerdo se centra en el uso y operación de vehículos marinos no tripulados combinados con avanzados sistemas de adquisición de datos meteo-oceánicos.

El acuerdo se ha anunciado ...

Leer más →