Noticias del sector

Greenalia lanza un proceso RFI

Greenalia lanza un proceso RFI para su primer parque eólico marino

La productora de energías renovables Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos eólicos marinos flotantes en Canarias con el lanzamiento de un proceso RFI (Request for Information). Además esta centrado en que las empresas globales de la cadena de suministro eólico marino puedan proporcionar información sobre sus soluciones, productos o servicios dirigidos a los desarrollos de eólica marina flotante promovidos por Greenalia.

Con este proceso se pretende recabar información sobre los ...

Leer más →
eólica marina inversión

La inversión mundial en eólica marina alcanzará su máximo pico en 2030

La inversión en eólica marina despegará en las siguientes décadas, en parte, gracias a la aportación europea. En concreto, se espera que el gasto de capital en Europa en 2030 se acerque a los 53.000 millones de dólares, frente a los 15.000 millones de dólares del año pasado.

Según la investigación realizada por Rystad Energy, a medida que las naciones hagan la transición a fuentes de energía más limpias, se percibirá un aumento en el número ...

Leer más →
parque eólico marino

BlueFloat Energy y Capital Energy impulsan en Tenerife el primer parque eólico marino

BlueFloat Energy y Capital Energy impulsan el primer parque eólico marino Granadilla, que se ubicará en las proximidades del puerto homónimo, contará con una potencia de 50 MW y suministrará el grueso de la energía limpia a la Autoridad Portuaria de Tenerife y sus concesionarios, en el marco de su compromiso con la descarbonización.

Capital Energy  es una compañía energética española nacida hace dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable ...

Leer más →
robot-antecursor

El robot vigilante: Antecursor I

La empresa de desarrollo tecnológico Arbórea Intellbird ha diseñado un robot, Antecursor I, que está siendo probado en una subestación zamorana y cuenta ya con diversas patentes.

Las funciones para las que se testea son muy variadas, entre ellas, la de ejercer de vigilante jurado en Iberdrola, en sus subestaciones marinas de producción de energía eólica. Creado en el parque científico de la USAL, su nombre deriva de las tropas de avanzadilla del ejército romano.

Entre sus capacidades están:

  • realizar operaciones predictivas rutinarias ...
Leer más →
Arrecife energía renovable

Energía renovable: el mar y los arrecifes

Una de las empresas dedicadas a este desarrollo en nuestro país es Arrecife Energy Systems, ideadora de un sistema capaz de generar energía eléctrica renovable mediante la fuerza con la que las olas del mar colisionan contra los arrecifes de coral. El artífice de esta tecnología y teórico del proceso fue José Javier Doria. Ahora, su hijo Iñigo, cofundador de la empresa en 2016, lleva, mediante este proyecto, las teorías de su padre a la práctica.

Arrecife Energy Systems ...

Leer más →
eólica-marina-aerogeneradores

El potencial de la eólica marina podrá convertirla en primer proveedor de electricidad mundial

El potencial de la eólica en España está más cerca de ser alcanzado gracias a la eólica marina. Desde hace años, se ha confiado en el potencial de las corrientes marinas y mareas como fuente de energía total. Sin embargo, aunque han sido muchos los trabajos que han intentado desarrollar su potencial, sus altos costes y efectos sobre el medio ambiente habían impedido conseguir resultados a nivel comercial. 

En este sentido, la energía eólica marina, obtenida a ...

Leer más →
Eólica marina Parque Wikinger

Ocean Winds reserva capacidad en Navantia Puerto Real para dos estructuras de eólica marina

Ocean Winds, la empresa dedicada a la energía eólica marina creada por Renewables (EDPR) y ENGIE, ha realizado un acuerdo de reserva de capacidad con Navantia. 

A través de él, se llevarán a cabo en Puerto Real (Cádiz) dos estructuras tipo jacket y pilotes asociados, que irán destinadas a las subestaciones de dos parques eólicos marinos en Francia. 

Concretamente, el acuerdo afecta a los proyectos  “îles d’Yeu et Noirmoutier” y “Dieppe Le Tréport’, cada uno ...

Leer más →
Reciclaje de los aerogeneradores

Iberdrola y FCC lanzan EnergyLOOP para liderar el reciclaje de palas de aerogeneradores

Iberdrola, a través de su programa PERSEO, y FCC Ámbito, filial de FCC Servicios Medio Ambiente, han lanzado EnergyLOOP para liderar el reciclaje de componentes de instalaciones renovables. El objetivo es dirigir el reciclaje de los aerogeneradores

Se trata de uno de los mayores retos a medio y largo plazo en el sector, con el que se contribuirá a la transición energética y el impulso de la economía circular en España. 

El objetivo ...

Leer más →
Economía Azul Unión Europea

Desde Bruselas: Informe sobre la economía azul de la Unión Europea

La Comunidad Europea (CE) ha publicado recientemente su informe anual sobre la economía azul. En él, ha mostrado cuáles son las últimas tendencias en los sectores económicos vinculados con los océanos.

La economía azul de la UE se encuentra en continua expansión con casi 4,5 millones de personas empleadas, un volumen de negocios de más de 665.000 millones de euros y 184.000 millones de euros en valor añadido bruto. 

Así, según muestra este Leer más →