
Polonia está viviendo una gran evolución de la energía eólica marina y la empresa española Acciona no ha querido perderse esta gran oportunidad, queriendo ser parte activa de este avance. Para ello, ha consiguiendo un acuerdo con SSE Renewables, con el fin de explorar la potencia de la energía eólica marina en Polonia. Concretamente, el gobierno prevé el despliegue de 6GW de dicha tecnología en los próximos 10 años.
Los objetivos de Polonia en eólica marina
Ambas compañías se aliaron a comienzos de año para formar una `joint venture´ en España y Portugal, firmando un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer una empresa conjunta al 50%. Esta unión le facilita la apertura de ambas empresas a grandes mercados, como Polonia.
El objetivo de Polonia es generar, al menos, el 23% para 2030, de su consumo bruto de energía a través de fuentes renovables y, para 2040, el 28,5%. Así, el compromiso del gobierno polaco es intentar conseguir los 5,9 GW de energía eólica marina para 2030 y los 11 GW para 2040. La evolución de la energía eólica marina es clave.
El gobierno de Polonia se encuentra rematando el marco regulatorio para el permiso de Licencias de Ubicación Offshore (OLL) para retribuir los derechos de desarrollo para parques eólicos marinos.
Por su parte, SSE Renewables está construyendo en este momento más parques eólicos marinos que cualquier otra empresa del mundo. Entre sus proyectos, se incluye la construcción del mayor parque eólico marino del mundo, Dogger Bank Wind Farm (3,6 GW) en el Mar del Norte, junto con Equinor y Eni, dentro de una cartera de 7 GW de proyectos eólicos marinos.
“Estoy encantado de ampliar nuestra cooperación con Acciona Energía e incluir en nuestros planes de codesarrollo las oportunidades para la eólica marina en Polonia, además de España y Portugal. Hay oportunidades interesantes en el sector eólico marino polaco, con una hoja de ruta avanzada, un objetivo claro para 2030 y una gran ambición del 2040 en adelante”, señala el director general de SSE Renewables
El papel de Acciona en Polonia
Por su parte, Acciona Energía se ha convertido en una gran potencia en el mercado polaco de energías renovables. La empresa comenzó a principios de julio en Bolsa con un valor de 9.000 millones de euros, operando en la actualidad en Polonia con más de 100MW de activos de generación eólica terrestre, y contando con una amplia cartera de nuevos proyectos en desarrollo.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo conjunto que estamos llevando a cabo con SSE Renewables. Polonia es un país prometedor para el desarrollo eólico marino en el que Acciona Energía tiene una presencia consolidada de más de 15 años, con equipos locales y un buen conocimiento del mercado”, añade el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo.
Fuente: Energy News
JUL
2021