Noticias del sector

Nuevo hito para la eólica flotante en Bizkaia

Desde Bizkaia han realizado un nuevo avance en materia de eólica marina flotante. La empresa Saitec ha completado la instalación de la plataforma DemoSATH, una plataforma flotante de hormigón realizada con  el objetivo de sostener aerogeneradores marinos en aguas profundas. 

Se han instalado seis líneas de fondeo y seis anclas en un área habilitada en mar abierto para ejecución de prototipos. De esta instalación se ha encargado el buque Maersk Mariner y el espacio de ensayo pertenece a BiMEP.

Comunicado de Saitec en Bizkaia sobre el proyecto de eólica flotante

La empresa vasca Saitec Offshore Technologies ha anunciado el término de la instalación del sistema de fondeo de la plataforma DemoSATH. Esta plataforma sostendrá una turbina eólica de dos megavatios. 

Según afirma Saitec, se espera que la instalación esté completada a finales de este año. “Convirtiéndose así en la primera turbina eólica marina flotante conectada a la red eléctrica española”, explicaban. El proyecto de Saitec también cuenta con el apoyo de la compañía alemana RWE. 

El protagonista de la exitosa noticia ha sido indudablemente el buque Maersk Mariner, que ha completado la instalación de todo el sistema. Seis líneas de fondeo, un sistema híbrido de cadenas y fibras y las seis anclas que se corresponden con los puntos fijos del sistema. 

Punta Sollana, en en puerto Bilbao, ha sido el lugar elegido para llevar a cabo la movilización y preparación del buque y los elementos, ya que en esta ubicación se encuentra también la plataforma DemoSATH.

Declaraciones desde Saitec del proyecto de eólica flotante

Araceli Martínez, Responsable de ingeniería en Saitec Offshore Technologies: “con esta operación se ha probado el buen desarrollo de la instalación de las líneas de fondeo SATH, que serán empleadas en los próximos proyectos comerciales que están en este momento en la fase de diseño. Las operaciones se han ejecutado con éxito desde las primeras fases de diseño y la ejecución ha sido excepcional”.

Chris Willow, Responsable de Desarrollo Eólico Flotante en RWE Renewables: “es fantástico ver que el proyecto DemoSATH ha completado el siguiente paso de los trabajos en alta mar con la instalación del sistema de fondeo, un hito importante en nuestro camino hacia la instalación y puesta en marcha de la turbina flotante a finales de este año. 

“Nosotros, como RWE, vemos un gran potencial para los parques eólicos flotantes en todo el mundo, especialmente para desbloquear oportunidades en países con aguas más profundas. Con DemoSATH estamos adquiriendo experiencia con una innovadora tecnología basada en hormigón y ampliando aún más nuestra experiencia en este mercado en crecimiento”.

Yvan Leyni, director de energía eólica flotante en Maersk Supply Service: “con la instalación del sistema de fondeo, el proyecto DemoSATH está listo para la instalación de la unidad a finales de este año. Hemos tenido una buena colaboración durante todo el proceso, tanto en la fase de planificación como en la de ejecución. La participación de todas las partes implicadas, desde el desarrollador hasta el fabricante del flotador, ha sido fundamental para la finalización exitosa. Con este proyecto, esperamos contribuir al desarrollo y la maduración de la industria eólica flotante”.

BiMEP el futuro de la eólica marina 

BiMEP SA es una empresa pública dependiente del Gobierno del País Vasco y con participación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE.

Desde su construcción en 2011, la empresa con sede en Armintza, se enfoca en la construcción, operación, desarrollo, mantenimiento y gestión de la plataforma de ensayos en mar abierto. 

BiMEP dispone de una concesión de 5.406.140 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre ubicada en un tramo de costa de Armintza. Inicialmente, en noviembre de 2011, fue autorizada para el ensayo y demostración de dispositivos de aprovechamientos de olas.  Además, desde el 2019, BiMEP también cuenta con permiso administrativo para la instalación de aerogeneradores flotantes.

Fuente: Energías Renovables

También te puede interesar:

0