
Caley Ocean Systems, que proporciona sistemas de elevación y manejo en alta mar, ha lanzado dos nuevas herramientas en el mercado de la eólica marina. Este proceso se ha realizado tras su implementación en los parques eólicos marinos franceses de St Nazaire y St Brieuc.
Las herramientas están diseñadas para soportar la instalación de monopilotes y cimientos tipo chaqueta en la construcción de energía eólica marina. De esta manera proporcionan una restricción de deflexión rígida y localizada.
Además, la herramienta de fijación de pilotes (PFT) y el sistema PileProp se diseñó para operar independientemente de la estación o la interacción del buque.
PFT, nueva herramienta de eólica marina
PFT es una herramienta de eólica marina destinada al “soporte de instalación de cimientos de monopilotes a medida”. Dicha herramienta está desarrollada para abordar los problemas de estabilización relacionados con los cimientos de monopilotes que se colocan en pozos perforados previamente.
Esta tecnología probada se ha utilizado para respaldar a DEME con la instalación de cimientos en el parque eólico marino de St Nazaire, frente a la costa oeste de Francia, en el Océano Atlántico.
PileProp ha sido diseñado para ayudar a asegurar la fijación de los cimientos de la chaqueta sobre pasadores de pilotes preinstalados. Estos cumplen con la normativa DNV ST-0126, que aconsejaba minimizar el movimiento en todos los planos a 1 mm, previo al rejuntado.
Proyecto en Francia
PileProp se está implementando para respaldar el trabajo de instalación de cimientos en el parque eólico marino de St Brieuc, con el cliente de Caley, Ailes Marines, que es el desarrollador del proyecto.
Estos sistemas se desarrollaron como parte de la colaboración de Caley con los especialistas en diseño de ingeniería Houlder. Estos cubren una amplia gama de herramientas de instalación y diseño de ingeniería.
Ambos sistemas de herramientas tienen como objetivo minimizar el tiempo de inactividad de la instalación debido a condiciones severas y aumentar la ventana de instalación. Al mismo tiempo, que aumentan la eficiencia y la velocidad del proceso de instalación, para limitar el riesgo de fallos prematuras de la lechada y reducir el proyecto inicial y los costos de vida útil.
Las capacidades eólicas marinas han sido significativamente reforzadas por estas dos soluciones innovadoras. Kerrie Murray directora ejecutiva de Pryme Groupe ha detallado el proyecto y ha situado a la empresa como una de las más exitosas en este campo.
Kerrie Murray, directora ejecutiva de Pryme Group, propietaria de Caley, afirmó: “Nuestras capacidades eólicas marinas se han visto significativamente reforzadas por estas dos soluciones innovadoras, que operan con éxito en el campo, y estamos ansiosos por trabajar con socios existentes y potenciales para implementarlas en todo el mundo. Estamos dedicados a brindar soluciones junto con nuestros socios para respaldar las oportunidades de rápido crecimiento actuales y futuras dentro del mercado eólico marino”.
También te puede interesar:
- IberBlue proyecta el mayor parque eólico del mundo
- La plataforma eólica marina flotante PivotBuoy, es instalada por X1 Wind en Gran Canaria
Fuente: El Periódico de la energía
NOV
2022