
Según una nueva investigación realizada por Wood Mackenzie, el costo nivelado de energía (LCOE) de Europa para la energía eólica marina fijada en el fondo marino caerá de una media de 120€ / MWh en 2019 a 46€ / MWh en 2028. Así, Wood Mackenzie, después de 2023, pronostica una reducción de costes de la eólica marina por debajo de los precios de la energía en mercados eólicos marinos maduros. Por ejemplo, Alemania, el Reino Unido y Países Bajos.
Según el informe, se espera que EEUU experimente la curva de aprendizaje más pronunciada y alcance los niveles niveles de LCOE chinos de 51,5€ / MWh para 2028. Debido a la baja velocidad del viento y las características desafiantes del sitio, el LCOE en los mercados emergentes de Asia, excluyendo a China, se mantendrá por encima de la paridad de red en la próxima década.
A nivel mundial, se espera que el LCOE se sitúe en un promedio de 59,6€ / MWh para fines de la próxima década. De esta manera, se reducirá la mitad desde los 119,3€ / MWh en 2019.
La reducción de costes de la eólica marina
Se espera que los avances tecnológicos y las innovaciones, especialmente las turbinas eólicas de próxima generación, se encuentren entre los principales impulsores de la reducción de costes de la eólica marina. Esto mitigará las crecientes presiones de costos por la fuerte caída en los precios de oferta y un crecimiento en la exposición al riesgo comercial.
Por otro lado, la tecnología de turbinas eólicas de próxima generación tiene una mayor capacidad de captura de energía. Además, presentan mayor altura del cubo, una mejor curva de potencia y un sistema de control de turbina más eficiente. El creciente tamaño de la turbina, junto con las innovaciones en el equilibrio de los segmentos de planta y los activos de transmisión en alta mar, contrarrestarán las características desafiantes del sitio y las cadenas de suministro locales inmaduras en los mercados emergentes.
Se espera que el tamaño de las turbinas eólicas en alta mar alcance los 20MW en los próximos diez años. Los principales desarrolladores occidentales ya han presentado permisos para usar una turbina de 20MW para proyectos en el Reino Unido y Suecia.
Según Shimeng Yang, analista de investigación senior de Wood Mackenzie y autor principal del informe, un marco regulatorio claro y estable proporciona una hoja de ruta clara y sostenible para el despliegue de eólica marina. Además, la introducción de esquemas de licitación está aumentando la competencia entre los desarrolladores de LCOE. A su vez, sirve como catalizador para la reducción de LCOE.
Fuente: Ambientum
NOV
2019