
WindEurope afirma que la mayoría de los fabricantes de turbinas y componentes eólicos en Europa continúan operando con normalidad durante la situación del Covid-19. En el caso de España e Italia, los países con las normas más estrictas para hacer frente a la pandemia, hay siete fabricantes que han echado el cierre temporal.
En España, es el caso de la fábrica de palas para aerogeneradores de Siemens Gamesa Renewable Energy, que la multinacional tiene en Aoiz (Navarra). Por otro lado, dos fábricas de LM Wind Power (la filial de fabricación de palas de GE Renewables) en Les Coves (Castellón) y Ponferrada (León). Por último, la empresa de construcción naval Astilleros Gondán (Figueras, Asturias), que desarrolla embarcaciones para apoyo a instalaciones eólicas offshore.
En Italia, han cerrado el centro de fabricación de palas de eTa, en la localidad de Fano (provincia de Pesaro y Urbino). Al igual ocurre con el de transformadores de Celme en Montebello Vicentino (provincia de Vicenza, Veneto) y la fábrica de cilindros para torres eólicas de Promau en Cesena (Emilia-Romagna).
La factoría gaditana de Dragados Offshore (grupo ACS) también ha cesado su actividad. Actualmente, está produciendo una plataforma de subestación eléctrica para el parque eólico marino Dolwin 6, promovido por la compañía germano-holandesa Tennet en aguas del Mar del Norte. Su finalización estaba prevista para finales de 2021 o principios de 2022.
Consecuencias Covid-19
El COVID-19 puede provocar la demora en la construcción de proyectos de energía renovable debido a interrupciones de la cadena de suministro. En el caso de Alemania ya está ocurriendo. Sin embargo, la agencia federal Bundesnetzagentur ha informado que será flexible en los plazos de construcción de proyectos eólicos y de biomasa de licitaciones anteriores. La agencia facilita la burocracia y afirma que si los desarrolladores necesitan ampliar el plazo, lo pueden solicitar simplemente enviando una solicitud en donde se especifique el motivo del retraso.
WindEurope informa de que en febrero, la cadena eólica europea experimentó algunas interrupciones en el suministro de componentes y materiales procedentes de China. Aún así, este suministro se está de nuevo recuperando poco a poco.
Fuente: Energías Renovables
MAR
2020