Noticias del sector

El naval gallego afronta el 2019 con optimismo gracias 30 contratos en vigor

El Clúster del Naval Gallego (Aclunaga) encara el año 2019 con buenas expectativas debido a la positiva evolución del sector en la comunidad durante 2018 y gracias, fundamentalmente, a una cartera de pedidos de 30 contratos en vigor para construir en las gradas gallegas con la implicación de toda la industria auxiliar, “esencial en la cadena de valor de esta industria”.

Aclunaga estima cerrar el presente ejercicio con una facturación y un nivel de empleo similar a los registrados en el 2017, según han anunciado en un comunicado.

Estas cifras avalan la recuperación y tendencia ascendente del volumen de negocio iniciada en los últimos años, teniendo en cuenta que el balance de 2017 fue de 29 contratos, cerca de 2.000 millones de euros de facturación y más de 14.200 empleados.

El naval gallego continúa reforzando su internacionalización y diferenciación como industria especializada en la construcción de buques a medida de los requerimientos del armador, poniendo en el mercado unidades de alta complejidad tanto en el segmento de los pesqueros como de los buques científicos, militares, multipropósito o de transporte de pasajeros, sin olvidar el offshore, especialmente en el ámbito de la energía eólica marina.

Por otro lado, desde Aclunaga han valorado muy positivamente la reciente aprobación en Consejo de Ministros de las inversiones para contratar la construcción de 5 fragatas F110 en los astilleros de Navantia en Ferrol, con todo lo que ello implica para la continuidad y fortalecimiento de la industria naval en Galicia.

El clúster gallego del naval entiende que hay que seguir fortaleciendo aspectos claves de competitividad como la formación de los profesionales, el acceso a la financiación asegurando el aumento de capacidad a través de instrumentos de apoyo estatales y europeos y el desarrollo de actuaciones enfocadas hacia la innovación y digitalización tanto en el diseño de productos como de procesos.

Por último, han manifestado la necesidad de emprender una política a favor del naval nacional y europeo para hacer frente a la competencia asiática. EFE

1011812

.
.

Fuente:
Finanzas

0