Noticias del sector

El Programa ‘Renmarinas Demos’ impulsará demostraciones y ensayos de energías renovables marinas

La primera convocatoria de ayudas del Programa Renmarinas Demos, dotada con 240 millones de euros. Esto impulsará las plataformas de ensayo y la demostración de nuevos prototipos en el ámbito de las energías renovables marinas.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de estas ayudas que serán gestionadas por el IDAE. Con el fin de reforzar la I+D+i para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales marinos. Esto permite testar en España soluciones innovadoras asociadas a estas tecnologías. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 31 de enero y finalizará el 24 de marzo.

Experimento energías renovables marinas

La convocatoria de ayudas se divide en cuatro subprogramas. El primero, dotado con 90 millones de euros, se destina exclusivamente a organismos de investigación para la ampliación de las plataformas de ensayo existentes. También se ha registrado la creación de nuevas infraestructuras de experimentación de tecnologías renovables marinas.

Por su parte, el subprograma 2, con 60 millones de euros, subvencionará proyectos de las mismas características, pero desarrollados por empresas, consorcios o agrupaciones empresariales.

En ambos subprogramas, el objetivo es incentivar la creación de infraestructuras destinadas al ensayo, la demostración y validación de prototipos, dispositivos innovadores o proyectos precomerciales de tecnologías renovables marinas en condiciones reales de operación dentro del dominio público marítimo-terrestre nacional y de las aguas de servicio portuarias españolas.

Estas actuaciones implican tanto la puesta en marcha de nuevas infraestructuras de ensayos dentro o fuera de las infraestructuras portuarias, como la adaptación y/o refuerzo de infraestructuras existentes para ensayos renovables marinos.

Desarrollo de energías renovables marinas

El desarrollo de demostradores tecnológicos es el objetivo del subprograma 3, que destinará 45 millones de euros. Se subvencionarán los propios prototipos y soluciones tecnológicas vinculadas a la energía eólica marina. Tanto flotante como de cimentación fija, energía de las olas, de las corrientes, solar fotovoltaica flotante e híbridos tecnológicos de las anteriores tecnologías.

El subprograma 3 apoyará los proyectos de carácter innovador de los desarrolladores tecnológicos en el sector de las renovables marinas, para que puedan implantar y validar sus modelos experimentales en las plataformas de ensayo reforzadas o de nueva creación en las costas y aguas españolas.

Finalmente, la cuarta línea del programa dispone de otros 45 millones de euros para proyectos conjuntos de plataformas de ensayos y demostradores tecnológicos renovables marinos cuando ambos se desarrollen en una misma actuación y emplazamiento marino.

Características de las ayudas del Programa Renmarinas Demos

Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a fondo perdido que el IDAE podrá adelantar al beneficiario. Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda. Además, los proyectos deberán estar finalizados antes del 15 de enero de 2026 y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente.

Junto a los requisitos específicos de cada uno de los subprogramas, en el examen de los proyectos se valorarán criterios como la complementariedad con actividades como la acuicultura, pesca y otras del medio marino, el ecodiseño, la creación de empleo y reciclaje profesional, la ubicación en islas o provincias de reto demográfico y el mayor impacto en la cadena de valor nacional/europea.

– Fuente: ”Smartgridsinfo”

– También te puede interesar:

0