Noticias del sector

La energía eólica logra marcas históricas

El campo de la energía eólica está batiendo récords a nivel global nunca vistos en el sector. Las estadísticas de los pedidos de la consultora Wood Mackenzie han ascendido de manera vertiginosa en su último informe, relativo al segundo trimestre del año. Entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2022, han sido solicitados por el mercado hasta 43.000 megavatios de potencia. De todos ellos, 35.000 se corresponden con demanda emitida por China. Con ello y con 61.000 megavatios en pedidos, Wood Mackenzie finaliza el mejor trimestre de su historia.

Marcas nunca vistas en el sector

Traducido de forma estimativa a capital líquido, 43 gigavatios equivalen a unos 18.100 millones de dólares. Estas son las impresionantes cifras que ha expuesto el último balance realizado por la consultora, correspondiente al segundo trimestre de este 2022. Como cabe esperar, China sigue a la cabeza de la demanda, habiendo consumido 35 gigavatios del dicho total, como mencionábamos anteriormente.

Las previsiones acerca del gran gigante asiático aspiran todavía a más, sugiriendo que el país podría llegar a instalar a lo largo de los próximos diez años una media de 55 gigavatios de energía eólica. Por su parte, Europa también ha ofrecido buenos resultados durante este segundo trimestre, habiendo cerrado acuerdos para recibir una cantidad energética por valor de 3.800 megavatios. Esta cifra supone una duplicación de lo registrado durante el primer trimestre de 2022.

En cuanto a las estadísticas norteamericanas, estas no se vislumbran tan positivas, habiéndose quedado por debajo de los dos gigas en el total del semestre que llevamos de año.  

Resultados de la energía eólica marina

Los encargos exclusivamente relativos a energía eólica marina recibidos en este segundo trimestre del ciclo, han superado ampliamente los  6.000 megavatios. Esta marca solo había sido superada en otras dos ocasiones anteriores.

De nuevo, es China el país que sobresale en cuanto a volumen de pedidos, correspondiéndole el cómputo de 74% de todos los pedidos realizados en el ámbito de energía eólica marina de todo el globo. Después de una pausa que llegó a durar casi un año, la recepción de pedidos en china ha vuelto a crecer de forma consecutiva durante tres trimestres. Esto puede deberse a la alta actividad y presencia en el país de algunos fabricantes chinos como Goldwind, Mingyang y Envision durante el segundo trimestre del corriente.

Estos tres gigantes de la energía eólica han estado también a la cabeza de los siete fabricantes chinos de turbinas que han logrado su posición en el Top 10 Global de encargos realizados durante el primer semestre del año. Luke Lewandowski, director de investigaciones de Wood Mackenzie, afirma que este establecimiento tan potente en la posición líder por parte del país chino se debe a la rápida evolución tecnológica y el apoyo gubernamental.

Conclusiones del sector eólico en el último semestre

Con todo ello, y bajo el mecenazgo chino, el sector eólico global deja registros de un año marcado por cifras nunca vistas. En total se exhiben 61 GW en pedidos en el primer semestre (61.000 megavatios, MW), lo que supone un 13% más que en el primer semestre de 2021, y el mejor semestre jamás registrado.

Lewandovski afirma que China avanza con paso firme a través de una senda de crecimiento acelerado. Por su parte, Europa también muestra buen ritmo. Solamente Estados Unidos está denotando más problemas en lo relativo al sector, posiblemente a raíz de algunas de sus condiciones de mercado. Algunas de estas condiciones pueden ser el incremento de los costes laborales, la inflación y las disrupciones en la cadena de suministro.

Desde Wood Mackenzie indican que finalizar nuevas órdenes de pedido está suponiendo más dificultades. Estos impedimentos han tenido su impacto también en el negocio de la fabricación de los equipos que operan en este mercado, especialmente en el caso de los establecidos en Occidente.

También puede interesarte:
0