
La industria de los centros de datos está volviéndose más ecológica, al menos en lo que se refiere al modelo de consumo energético, cambiando a fuentes renovables para reducir la huella de carbono. Y, mientras que la mayoría opta por la energía como la solar o la eólica, una empresa ha decidido crear el primero alimentado mediante energía maremotriz, que se va a construir en Escocia.
Simec Atlantis Energy
La empresa Simec Atlantis Energy ha decidido apostar por la energía maremotriz para generar la electricidad que alimentará su próximo núcleo. Esta tecnología lleva estudiándose muchos años, con diferentes propuestas de turbinas subacuáticas y otros sistemas que aprovechan los movimientos del agua para generar electricidad.
Hasta ahora, casi todos los proyectos de generación de energía renovable han optado por la hidroeléctrica, la solar o la eólica. Y este es el mismo camino que están siguiendo los operadores de datos que quieren dejar atrás la energía contaminante. Pero esta empresa ha decidido aprovechar las especiales condiciones del Atlántico Norte para el próximo punto a través de la energía maremotríz.
La instalación será construida por la firma de ingeniería AECOM, cerca de donde Simec ya tiene una estación de energía maremotriz (MeyGen), en el norte de Escocia. Y sus creadores pretenden aprovechar el mar no solo para generar la electricidad, sino también para el sistema de enfriamiento de los equipos. Gracias a la ubicación en la que se construirá el centro, podrá ofrecer interconexión casi directa con algunos de los principales cables de datos intercontinentales, con ramificaciones hacia Londres, Europa y Estados Unidos.
Este proyecto supone un gran hito en sí mismo. Además forma parte de un plan ambicioso de la compañía, que pretende suministrar hasta 80 Megavatios de electricidad a la red pública para el año 2024, tras la gran inversión en la investigación y el desarrollo de tecnologías para generación de energía maremotriz.
Un centro de datos extraídos de la energía maremotríz
Según afirman los representantes de la compañía en un comunicado, “Este sería el primer centro de datos impulsado por el océano en el mundo”. Esperan que esta innovación logre atraer a un importante cliente hiperescala a la región de Escocia. El director ejecutivo, Tim Cornelius, cree que “Escocia puede desempeñar un papel clave en la industria global de centros de datos”.
Añadió que “Los centros de datos están indudablemente hambrientos de energía”. Los clientes de los operadores de estos lugares están exigiendo que la energía provenga de fuentes renovables y sostenibles”. Y este es un enfoque en el que quiere entrar su compañía, proporcionando el primer centro de datos el mundo que está alimentado por energía maremotríz.
Fuente: IT, Centro de recursos User
SEP
2019