
Energías marinas. La ciudad vasca acogerá la Conferencia Europea sobre Energía de las Olas y las Mareas de 2023 (European Wave and Tidal Energy Conference, EWTEC). Lo anunció ayer, en Nápoles (en el marco de la Conferencia EWTEC de este año), el Doctor Ingeniero Industrial Jesús María Blanco Ilzarbe. Es también profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad del País Vasco y coordinador del prestigioso Máster Erasmus Mundus en Energías Renovables en el Medio Marino (Erasmus Mundus Master in Renewable Energy in the Marine Environment).
Una iniciativa para impulsar las energías marinas
El Laboratorio de Investigación Conjunta en Energías Marinas (Joint Research Laboratory on Offshore Renewable Energy, JRL-ORE) es una iniciativa impulsada desde la Universidad del País Vasco (UPV), Tecnalia y el Basque Center for Applied Mathematics. Publicó ayer que les alegra anunciar que, después de mucho trabajo, la Conferencia Europea sobre la Energía de las Olas y de las Mareas de 2023 tendrá lugar en Bilbao.
El Laboratorio se encuentra ubicado físicamente en la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Informó que el Doctor Jesús María Blanco Ilzarbe y el responsable del área de Energías Marinas de la Corporación Tecnológica Tecnalia, José Luis Villate, serán el presidente y el vicepresidente de la conferencia. La candidatura de Bilbao a sede de la Conferencia ha sido impulsada desde la UPV y apoyada por el JRL-ORE. Además, cuenta con el apoyo de “numerosas instituciones nacionales e internacionales como universidades, administraciones públicas, centros de investigación, compañías privadas y otras asociaciones”. En la imagen, el Doctor Blanco, en Nápoles, durante la cena de gala de ayer.
Fuente: Energías Renovables
SEP
2019