
La consultora IHS Markit, ha publicado un nuevo informe en el que se muestran las principales tendencias sobre las tecnologías limpias en el 2021. En él, se muestra cómo la recuperación de las instalaciones de energías renovables, el aumento continuado en el crecimiento del hidrógeno verde y hacer hincapié en el reciclaje, serán algunos de los aspectos esenciales a tratar en el espacio de la tecnología limpia este año.
El covid-19 y las instalaciones de energías renovables
Se prevé que después de la crisis sufrida en el 2020 debido a la pandemia del covid-19, las instalaciones de energía solar anuales crezcan en más del 30% durante 2021. Lo cierto es que estas se desvinculan cada vez más de la dependencia del mercado chino. Asún así, China seguirá representando el 35% de las instalaciones anuales mundiales en 2021. Ahora hay 18 mercados a nivel mundial cuyas instalaciones solares acumuladas superan 1GW, en comparación con los solo seis que había hace una década.
Esta fuerte demanda del mercado se produce a pesar del aumento sufrido en los costos de producción (hasta un 10-15%). Estos provocaron un aumento histórico en los precios de los módulos, especialmente en el primer trimestre. Sin embargo, pese a esto se prevé que los costos de producción caigan en la segunda mitad del año, lo que reducirá los precios de los módulos y preparará el terreno para el desarrollo de instalaciones solares récord a finales de 2021.
“Veremos por primera vez una situación en la que la demanda global crece más del 30% a pesar de los altos precios de los módulos en la primera mitad del año, lo que no tiene precedentes en la industria solar fotovoltaica”, dijo Edurne Zoco, directora ejecutiva de Tecnología de Energía Limpia en IHS Markit.
2020 fue un año récord para la eólica, con una actividad de seguimiento de IHS Markit de casi 120 GW. De esto, casi el 60% tiene su origen en China continental, incluidos los proyectos que han asegurado el derecho a subsidios. Asimismo, las instalaciones eólicas terrestres anuales en 2021 seguirán derivando de las prisas de instalación en mercados que enfrentan recortes de subsidios inminentes, incluidos EEUU y China.
Las energías renovables no convencionales, como la geotermia, seguirán generando una atención cada vez mayor por parte de las empresas e inversores de energía convencional. De este modo, se espera que se pongan en servicio casi 0,5 GW de nueva capacidad a lo largo de 2021, con Indonesia y Kenia liderando el mercado global.
Las instalaciones anuales de energía eólica marina superan ya el umbral de los 10 GW
En 2021, la eólica marina aumentará más de 10 GW de capacidad, casi el doble que el año pasado, impulsada por el auge de las instalaciones en China. Las licitaciones de capacidad también aumentarán este año con más de 20 GW de capacidad que se subastarán en el Reino Unido, Francia, Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Japón y Taiwán.
Las grandes empresas de petróleo y gas acelerarán aún más el crecimiento en el mercado eólico marino. Esto se realizará con el objetivo de aprovechar las habilidades técnicas y de gestión de proyectos y así aumentar su huella en el espacio de las energías renovables.
“La eólica flotante, el futuro de la energía eólica marina en aguas profundas, finalmente está pasando a la fase comercial. La industria ha demostrado la confiabilidad de la tecnología en una docena de proyectos piloto, y en 2021, por primera vez, la capacidad flotante comercial se asignará a través de subastas en el Reino Unido y Francia”, dijo Andrei Utkin, asociado senior de tecnología de energía limpia en IHS Markit.
ENE
2021