Noticias del sector

Las grandes constructoras redoblan su apuesta por las energías renovables

El sector constructor ha puesto en marcha la enésima reconversión de su actividad. Tras superar las penurias de la crisis económica, los grandes grupos de infraestructuras están soltando lastre para acometer nuevas inversiones y reforzar su presencia en negocios pujantes. Y entre ellos, destaca el de las energías renovables.

Las compañías apuestan por los renovables

ACS ha sido la primera en dar el paso. En abril anunció la constitución de una nueva filial para la construcción y explotación de instalaciones de generación de energías renovables denominada Zero-E, y el lanzamiento de Eleia. Se trata de una firma para comercializar la energía limpia que genere. La intención del grupo es sacar a Bolsa Zero-E en los próximos meses, pero no se descarta la venta de una participación.

Pero ACS no es la única compañía que ha puesto su foco de inversión en este negocio. Ferrovial está realizando una reorganización de su actividad y baraja dar el salto al mercado de las renovables. Según Reuters, el grupo incluso se habría puesto en contacto con Ferroglobe para interesarse por sus activos en este ámbito. También Sacyr sopesa entrar en este sector, tal y como avanzó el presidente de la compañía, Manuel Manrique, durante la última junta de accionistas. Según él, el grupo avanza en la entrada en nuevas líneas de negocio como los renovables.

Los grandes grupos de infraestructura ya poseen una importante presencia en el sector de las energías renovables limpias. Pero la renovada apuesta de gobiernos como el español por este mercado está generando nuevas oportunidades de negocio. Según un reciente estudio elaborado por BloombergNEF, en el primer semestre del año se invirtieron en España 3.700 millones de dólares (unos 3.300 de euros) en energías renovables limpias.

Por el momento, la mayoría de grupos de infraestructuras han identificado oportunidades en la construcción de instalaciones. Pero ya hay empresas -como la propia ACS- que aspiran a convertirse en promotor y comercializador de energía renovable.

Mejora de las cuentas

El interés en los renovables se aparece en un contexto de reestructuración para buena parte del sector. FFC, Sacyr, OHL han realizado importantes desinversiones en los últimos años para sanear los balances. Por su parte, Ferrovial ha iniciado un proceso de reorganización de sus negocios en la que destaca la venta de su filial de servicios.

Todos estos movimientos empiezan a tener impacto en los resultados de estas empresas. En contexto marcado por la incertidumbre política y económica, las grandes constructoras salvaron la primera mitad del año. Especialmente la evolución de OHL, que tras perder 843 millones de euros entre enero y junio del año pasado ha recudido más de un 98% sus números rojos, que hoy por hoy alcanzan los 15,3. Ferrovial tuvo un recorrido similar, ya que en el último año pasó de registrar unas pérdidas de 72 millones a un resultado neto negativo de 6.

El resto del sector cerró el semestre en positivo, destacando el resultado de ACS, que registró unos beneficios de 523 millones de euros, un 17% más. Por su parte, Acciona ganó 155 millones pese a reducir un 16% sus ganancias, mientras que FCC, con 128 millones, y Sacyr, con 80, volvieron a cosechar importantes beneficios. En total, las constructoras cotizadas registraron unas ganancias de 867.

El negocio internacional volvió a ser determinante para estas compañías. Según las cuentas depositadas en la CNMV, facturaron en conjunto 3.438 millones de euros en el extranjero, lo que supone el 74,75% de sus ventas totales, que alcanzaron los 31.552. De hecho, el negocio en el exterior crece un 6% en comparación con el primer semestre de 2018, cuando estas compañías facturaron 22.132 fuera de nuestras fronteras.

Fuente: ABC Economía

0