
El Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) ha postulado un nuevo informe llamado “Eólica marina flotante: una oportunidad global”. Refleja el panorama de la eólica flotante mundial y la carrera entre países por liderar el desarrollo industrial de la misma. En él se presenta la enorme importancia que tiene la eólica marina a la hora de establecer un desarrollo energético en el mundo. Esto permitirá disminuir todo lo posible la dependencia existente hacia combustibles fósiles como el carbón o el petróleo.
El futuro de la eólica flotante mundial
Los países que mayor proyección tienen en el futuro de la eólica flotante son Italia, Marruecos, Filipinas y EE.UU. y se les denomina “paquete perseguidor” por la tendencia a encabezar la próxima ola de eólica flotante, según el GWEC.
En el informe se estableció un ránking de los países con los mercados más fuertes de eólica marina, entre los que se encuentra España, ocupando una posición privilegiada a nivel mundial.
Destacan principalmente Francia, Corea del Sur, Reino Unido y Japón, que según el informe del GWEC, se han visto superados por las nuevas promesas.
Motivos del desarrollo de eólica flotante
La motivación de estos países para su crecimiento en la eólica marina flotante procede en gran parte del compromiso mencionado anteriormente sobre limitar el desgaste natural y la dependencia de los combustibles fósiles. El ejemplo más claro de esto es Italia.
En Marruecos también se pretende alcanzar objetivos ecológicos y aumentar la seguridad energética. Su implicación responde sobre todo a la falta de acceso a la eólica marina fija.
En el caso de Filipinas, el impulso a la eólica flotante nace de la gran demanda de electricidad que se generó por el desarrollo económico. De todas formas, se podrían generar ciertas dificultades a nivel financiero.
En Estados Unidos, al igual que en Marruecos, cuentan con poco acceso a la eólica marina fija. Es la gran ambición de los gobiernos la que augura una fuerte inversión para aumentar el desarrollo en el campo.
Estado de la carrera mundial
Con las tendencias mencionadas de los países llamados a ocupar los primeros puestos en desarrollo de eólica flotante, se espera que superen o igualen a los que ya se encuentran en las primeras posiciones mundiales.
Es destacable el papel del apoyo político en esta carrera por el crecimiento industrial de eólica flotante a nivel mundial, así como el impulso de los mercados y la investigación.
Desde el GWEC destacan las ventajas de la eólica flotante como una herramienta poderosa en lo económico y eficaz con el medio ambiente.
Reinciden en la importancia de la ayuda gubernamental para la carrera de cada país, ya que muchos son nuevos en la industria de la eólica flotante mundial.
También te puede interesar:
Fuente: El periódico de la energía
MAR
2022