Noticias del sector

EDP desarrollará un parque de eólica marina flotante en Asturias

La compañía eléctrica EDP quiere potenciar sus inversiones en eólica marina en España, concretamente construyendo un parque de eólica marina flotante en Asturias. Actualmente, ya cuenta con varios parques en Gran Canaria junto a sus socios Engie en Ocean Winds. 

Según ha avanzado el director financiero de EDP, Rui Teixeira, el plan de eólica marina flotante en Asturias consistirá en la instalación de un parque de 50 MW en la costa. Esto supone, el doble de tamaño que el parque que está actualmente en funcionamiento en la costa norte de Portugal junto a Repsol, Engie o Principle Power.

Rui Teixeira ha asegurado que dentro de los planes de la compañía se encuentra avanzar en proyectos de eólica marina flotante tanto en Gran Canaria como en la costa norte del país. 

La compañía tiene previsto invertir en España alrededor de 2.000 millones de euros en los próximos cinco años, de los cuales 1.300 millones irán destinados a distintos proyectos de renovables en el país, y en el que esperan poder dedicar parte a estos proyectos de eólica marina.

Lo cierto es que actualmente, EDP trabaja en algunos proyectos de eólica marina en Canarias. Concretamente se trata del parque de eólica marina Gran Canaria Este, que tendrá una potencia instalada de 144 MW y que lo convertirían en el más grande desarrollado hasta la fecha en aguas territoriales españolas.

EDPR y Engie invertirán 588 millones en el mayor parque de eólica marina flotante de España

Este parque estará situado en el espacio marino en el sureste de la isla de Gran Canaria. Concretamente, se trata de una de las zonas donde mejores vientos se pueden tener, ya que es donde se están preparando varios proyectos de eólica marina.

Para este proyecto, EDP y su socio Engie (Ocean Winds) tienen previsto una inversión asociada estimada en torno a los 588 millones de euros. Asimismo, se han estimado unos gastos anuales que rondan los 8 o 9 millones de euros durante toda la vida útil del proyecto. 

Además, ambas compañías también trabajan en otro proyecto en Lanzarote.

La joint venture de estas compañías, Ocean Winds, ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico el proyecto Parque Eólico Marino Lanzarote Este. La instalación está prevista para una capacidad de 50 MW de potencia y estará situada en el espacio marino este de la isla de Lanzarote. Se trata así del primer proyecto de eólica marina que se presenta para esta isla.

0