Equinor vende la mitad de sus participaciones en un parque eólico alemán
Equinor ha acordado con Credit Suisse Energy Infraestructure Partners la venta del 25% de participación del parque eólico marino Arkona en Alemania. La operación se efectuará por un importe de 500 millones de euros. A falta del visto bueno de los reguladores, la transacción se hará efectiva a finales de 2019.
Credit Suisse Energy Infraestructure Partners adquirirá el 25% de la participación de Equinor en un el parque eólico Arkona por valor de 500 millones de euros. El parque eólico está situado en el Mar Báltico, en la Isla de Rügen. Equinor mantendrá una participación del 25% tras la operación, Credit Suisse otro 25% y el 50% restante será propiedad de RWE Renovables.
Equinor entró en el proyecto Arkona en abril de 2016. El cierre de la transacción está sujeto a la aprobación de las autoridades de competencia pertinentes. Se espera que tenga lugar en el cuarto trimestre de 2019, incluidos los ajustes habituales de los precios de compra.
Pal Eithreim, Vicepresidente Ejecutivo de Nuevas Soluciones Energéticas de Equinor, ha señalado: «Esta desinversión demuestra la capacidad de Equinor para obtener valor del desarrollo de proyectos eólicos marinos. La gestión activa de carteras a lo largo del ciclo de vida del proyecto es una parte importante de nuestra estrategia eólica marina. Arkona se entregó bajo presupuesto y a tiempo y ha tenido un fuerte rendimiento operativo desde la puesta en marcha. Ahora el proyecto está des-riesgo y en la primera fase de las operaciones, y nos complace dar la bienvenida a Credit Suisse Energy Infrastructure Partners como nuevo socio».
«Los activos eólicos marinos con operadores prudentes como RWE Renewables son atractivos para los inversores institucionales. Esperamos continuar nuestra sólida y exitosa asociación con ellos», ha añadido Eitrheim.
La compañía considera Alemania un mercado muy importante para su actividad. Esto se debe a que demás de ser comercializador de energía renovable, también es el segundo mayor proveedor de gas natural.
Equinor en España
En nuestro país, Equinor invertirá más de 860 millones de euros en la instalación en las islas Canarias del primer gran parque eólico marino de España. La instalación contará con una potencia instalada de 200 MW. Esto equivale a un tercio del total de la potencia renovable que hay instalada en las islas.
En el caso de iniciar los trámites para su construcción este mismo año 2019, tal y como tiene previsto la empresa, su puesta en marcha podría tener lugar en 2024. Generaría entre 120 y 200 empleos durante los 20 años de vida del parque. Además, puestos de trabajo de naturaleza temporal y limitada que conllevaría la fase previa de tramitación y construcción.
3
OCT
2019