
El Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) ha acogido este miércoles el II Blue Energy Lab, una jornada en la que expertos en la materia han analizado las posibilidades del Mediterráneo en la generación de energía renovable y en la que el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) ha apuntado el potencial de la provincia para generar energía renovable a lo largo de sus 217 kilómetros de costa.
Según ha trasladado en una nota el presidente del CMMA, “la cuestión energética es clave desde el punto de vista no solo medioambiental, sino especialmente también por el empleo que puede generar y por la calidad de sus resultados”
El encuentro forma parte del Proyecto Maestrale del programa Interreg MED, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Durante la jornada se han abordado las capacidades e impacto de las energías renovables marinas en Andalucía, donde expertos en la materia han destacado el potencial que ofrece el mar en el desarrollo de energías sostenibles.
En su intervención, Noriega ha resaltado que Andalucía en general y Almería en particular tiene “enormes posibilidades de desarrollo mediante el aprovechamiento de los recursos marinos”. “Lo que aunamos hoy es un punto de encuentro entre las últimas tendencias a nivel internacional y la necesidad de mirar a las energías marinas renovables, que además de ser limpias, son fundamentales de cara a la competitividad en el futuro”, ha apuntado.
googletag.cmd.push(function() ( googletag.display(´Intext´);));
Fuente:
20 Minutos
ENE
2019