
La Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) seguirán trabajando en la eólica marina. El cual conforma la cadena de suministro de la eólica offshore. Estas sigan mostrando su apoyo para convertir a las Canarias en un hub internacional al servicio de la eólica marina.
Este proyecto convertirá a Canarias en la punta de lanza, en una primera fase como banco de ensayos e instalación de proyectos precomerciales. Sirve para implementar no solo las necesidades que tiene Canarias en este segmento de las energías renovables.
Actividad portuaria y eólica marina
A pesar de que el concurso del espacio eólico marino diseñado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas no se ha materializado como se preveía, con la presentación de un proyecto por parte de Navantia acompañado de los grandes astilleros de Canarias, FEDEPORT y CMC no albergan la más mínima duda.
En sintonía con el presidente portuario, de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto, que dé la mano al sector canario de manera proactiva y se consiga en el menor plazo posible poner en marcha este hub.
Hub logístico que sin duda ha de pasar por establecer también en otros puertos de la región proyectos de similares magnitudes, porque es un hecho, reconocido por todos los operadores del sector internacionales.
FEDEPORT y CMC en cabeza
José Juan Ramos, presidente de FEDEPORT, ha expresado que “trabajaremos todos unidos, operadores, autoridades portuarias e instituciones para convertir este proyecto en una realidad, huyendo de personalismos, disputas y especulaciones, que solo contribuirán a que perdamos una oportunidad única de generación de empleo de calidad, para los próximos 25 años”.
Por su parte, Vicente Marrero, presidente del CMC, ha destacado que “tenemos un sector empresarial con ganas de trabajar en esta nueva actividad y no podemos permitirnos perder la oportunidad de que Canarias se convierta en un eslabón importante de la cadena de suministro nacional e internacional del sector eólico offshore. Es por ello que aunaremos fuerzas para que este proyecto se haga realidad.”
– Fuente: ”Diario del Puerto”
– También te puede interesar:
- Sea of Innovation Cantabria Cluster suma dos nuevos socios: Copsesa y Teican
- 45 cimentaciones para la eólica marina generarán 15 meses de trabajo en el astillero de Navantia Fene
ABR
2023