Noticias del sector

Ferrovial y RWE desarrollarán proyectos de energía eólica marina en España

Ferrovial, compañía de infraestructuras y movilidad, y RWE, uno de los actores más importantes en la eólica marina, han acordado asociarse para desarrollar conjuntamente distintos proyectos eólicos flotantes en aguas españolas.

Esta colaboración, plasmada en un memorando de entendimiento, supone una combinación de sus respectivas experiencias y fortalezas en el desarrollo. La construcción de instalaciones marinas, gestión eficiente de proyectos, seguridad en las operaciones, así como de su amplio conocimiento del mercado energético español.

Esta colaboración impulsará el desarrollo de la energía eólica marina y ayudará al país a alcanzar sus objetivos energéticos.

Plan de ordenación y eólica marina

España ha establecido una hoja de ruta para convertirse en un mercado líder en eólica flotante en Europa. Esto ha fijado como objetivo obtener una capacidad de 3 GW hasta 2030. De hecho, el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) tendría una capacidad potencial de más de 20 GW.

Teniendo en cuenta la considerable profundidad de las aguas españolas, el Gobierno ha otorgado preferencia a la tecnología eólica flotante para la producción de este tipo de energía.

Hasta la fecha, Ferrovial ha expresado su interés por cuatro parques eólicos en el país con una capacidad instalada de 1.750 MW. En concreto, la empresa planea construir dichas infraestructuras en las costas de Lugo, Pontevedra, Gerona y Gran Canaria, a una distancia de entre 11 y 30 kilómetros de la costa.

La firma de infraestructuras Ferrovial y la energética RWE van a más en su relación para invertir en la energía eólica marina. Ambas han anunciado esta mañana un acuerdo para desarrollar proyectos conjuntos en aguas españolas después de una primera experiencia piloto junto al puerto de Bilbao.

Infraestructuras eólica marina

La firma de infraestructuras Ferrovial y la energética RWE van a más en su relación para invertir en la energía eólica marina. Ambas han anunciado esta mañana un acuerdo para desarrollar proyectos conjuntos en aguas españolas después de una primera experiencia piloto junto al puerto de Bilbao.

El consejero delegado de Ferrovial Infraestructuras Energéticas y Movilidad, Gonzalo Nieto, ha destacado la apuesta de su empresa por la “descarbonización de la economía y las energías renovables”. Ferrovial apenas cuenta con una planta solar en Sevilla (El Berrocal) y el citado proyecto experimentan en el País Vasco, pero está dando pasos y tiene en tramitación distintos parques eólicos marinos en las costas de Galicia, Canarias y Cataluña.

Ya en el exterior, la compañía se hizo en 2016 con la chilena Transchile, operadora de una línea de transmisión de 204 kilómetros de longitud. En ese país también ha desarrollado la línea de transmisión Los Piuquenes-Tap Mauro y tiene en construcción la línea de transmisión de 250 kilómetros Centella.

– Fuente: ‘El País’

– También te puede interesar:

0