Noticias del sector

GE, Siemens Gamesa y Vestas, el trío que liderará la eólica marina

Es innegable el hecho de que gran parte del futuro de la eólica está en el mar. Según un informe de Bank of America, 2021 se sitúa en la cúspide de la aceleración de esta tecnología. Asimismo, el mercado estará dominado únicamente por tres fabricantes: la hispano-alemana Siemens Gamesa, la danesa Vestas y la estadounidense General Electric. Asimismo, la  compañía  alemana Nordex, se acerca “peligrosamente” acelera su marcha en la competición.

De este modo, según señalan los analistas, “2020 fue un año extraordinario, impulsado por el reconocimiento de los vientos de cola estructurales y las acciones estratégicas para mejorar las perspectivas, pero 2021 promete ser otro año fuerte, con 25-30GW de capacidad offshore que se espera que se adjudiquen en los próximos 12-18 meses”.

“Creemos que el mercado offshore global está en la cúspide de un crecimiento acelerado. Nuestros estudios señalan que las instalaciones eólicas marinas anuales se multiplicarían por más de cuatro de 2,4 GW (2013-2018) a 8,2 GW (2020-2025) y 13,8 GW (2026-2030).

Más recientemente, la Agencia Internacional de Energía (IEA), en su primer informe Offshore Wind Outlook, aseguró que la capacidad eólica marina global puede multiplicarse por 15 y atraer casi 1 billón de euros de inversión para 2040, con un crecimiento aún más rápido si los responsables políticos se proponen objetivos más ambiciosos“.

Por eso, “aumentamos nuestra orden de compra de acciones para Vestas hasta los 1.630 DKK (210 euros), y aumentamos SGRE hasta los 45 euros y Nordex hasta los 32 euros”.

La década de la energía eólica

2020 fue un año extraordinario, con Vestas, Siemens Gamesa y Nordex registrando rendimientos del 80-115% de su cotización en bolsa. De este modo, tiene sentido esa evolución por las excepcionales perspectivas existentes para la eólica marina y la ‘agenda verde’ aprobada por la Unión Europea.

De hecho, se han convertido en la vanguardia del estímulo de recuperación de la crisis sanitaria tras la pandemia.

El mercado ha estado dominado por SGRE, y la empresa suele disfrutar de una cuota de mercado de instalaciones superior al 50%. Sin embargo, para Bank of America, la introducción de la nueva plataforma de 12MW de GE en 2019 ha relanzado un duro competidor, que ha conseguido que el mercado chino sea ya del dominio de tres OEM (fabricantes de turbinas eólicas): SGRE, GE y MHI Vestas.

Este es un dato importante, ya que para la entidad financiera, una parte significativa del mercado futuro estará fuera de Europa, ya que por ejemplo, se espera un crecimiento sustancial en EEUU y Asia-Pacífico.

Debido a los largos plazos que necesita la offshore para su puesta en marcha, sólo una cantidad relativamente pequeña de contratos permanece en juego hasta 2025 (BNEF estima 11,3 GW si se excluye a China). Sin embargo, el premio real reside en las expectativas en el gigante asiático. Se multiplicarán por 2,5 entre 2025-30, liberando 100 GW de potencial de ventas.

0