
La productora de energías renovables Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos eólicos marinos flotantes en Canarias con el lanzamiento de un proceso RFI (Request for Information). Además esta centrado en que las empresas globales de la cadena de suministro eólico marino puedan proporcionar información sobre sus soluciones, productos o servicios dirigidos a los desarrollos de eólica marina flotante promovidos por Greenalia.
Con este proceso se pretende recabar información sobre los productos y servicios existentes en el mercado eólico marino. Del mismo modo esto servirá para precalificar a aquellas empresas que formarán parte del proceso de RFQ/RFP que dará lugar a los contratos definitivos del proyecto Gofio, de 50 MW.
¿Qué es Greenalia?
Greenalia es un productor independiente de energía exclusivamente con tecnologías renovables. La empresa usa sólo viento, sol y biomasa forestal, de restos de cortas de plantaciones certificadas, para generar y almacenar electricidad en armonía con la naturaleza. Del mismo modo aporta empleo e innovación en las zonas donde desarrolla su actividad.
El objetivo de Greenalia
Este proceso se pone en marcha después de que Greenalia finalizase un estudio geofísico en la zona de San Bartolomé de Tirajana, donde se ubicará Gofio. Una actuación que se realizó con el objetivo principal de obtener una información detallada sobre los fondos marinos.
Sobre todo consiste en apoyar el proceso medioambiental y confirmar las condiciones geológicas específicas del área de implantación, del que es actualmente el proyecto más avanzado de los proyectos de eólica marina de la cartera de Greenalia.
Esta información formará parte de la documentación del proceso RFI para ayudar a las empresas participantes a identificar mejor sus productos y servicios que mejor se adapten a las características no solo de este proyecto (GOFIO), sino del resto de proyectos que Greenalia está desarrollando actualmente en Canarias.
Tras la moratoria temporal para la tramitación de nuevos proyectos eólicos marinos establecida por el Gobierno de España a través del Real Decreto-ley 12/2021, y que se mantendrá hasta el desarrollo y la entrada en vigor de la nueva eólica marina, GOFIO está llamado a ser el primer parque eólico marino flotante en costas españolas.
Con este nuevo paso, Greenalia confirma una vez más su apuesta por el desarrollo de sus proyectos de energía eólica flotante, una de las fuentes de generación renovable llamadas a ser la base del crecimiento verde en Europa para los próximos años.
Fuente:
También podría interesarte:
- El robot vigilante: Antecursor I
- BlueFloat Energy y Capital Energy impulsan en Tenerife el primer parque eólico marino
JUN
2022