Noticias del sector

2019, un año de récords para la industria eólica

La industria eólica de EE.UU registró en 2019 su tercer mejor año, al añadir 9.143 megavatios de capacidad eólica a la red. Esta cantidad fue suficiente para abastecer de energía a más de tres millones de hogares estadounidenses, según un nuevo informe de la Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA). Las empresas y los servicios públicos también batieron récord el año pasado, con 8.726 MW en nuevos acuerdos de compra-venta de energía (PPAs). Por su parte, la costa Este siguió impulsando la eólica marina, con 16 GW en nuevos proyectos.

Otros 44.000 MW están en construcción o en desarrollo avanzado. Todo ello según el informe de Mercado del Cuarto Trimestre de 2019 de la Industria Eólica de los Estados Unidos, elaborado por la Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA).

La demanda y el crecimiento de la energía eólica de EEUU no puede ser subestimada, así lo dijo el director general de AWEA, Tom Kiernan. Según él, hoy en día hay cerca de 60.000 turbinas eólicas girando en 41 estados, que aportan electricidad al equivalente de más de 32 millones de hogares americanos. La demanda de energía eólica es mayor que nunca, como lo demuestran las corporaciones y las empresas de servicios públicos que han firmado contratos en cifras récord. Se están llevando a cabo casi 200 proyectos en 33 estados, desde el cinturón de viento en el corazón de Estados Unidos hasta el floreciente mercado de la energía eólica marina. Líderes visionarios están aprovechando la energía limpia y asequible que proporciona el viento.

En el cuarto trimestre de 2019 se produjo el mayor crecimiento. En estos tres meses, los promotores instalaron 35 nuevos proyectos eólicos por un total de 5.476 MW en 16 estados. Texas lideró las instalaciones del trimestre con 1.808 MW, seguido de Iowa, Dakota del Sur, Dakota del Norte e Illinois. En total, la industria puso en marcha 9.143 MW de capacidad de energía eólica en 2019.  Actualmente hay 105.583 MW MW eólicos en funcionamiento en los Estados Unidos.

Las empresas públicas lideran los PPAs

La demanda de energía eólica alcanzó nuevas cotas en 2019 cuando las empresas de servicios públicos y los compradores corporativos anunciaron 8.726 MW en acuerdos de compra de energía. Las empresas de servicios públicos representaron el 60% de esta actividad, con un total de 5.266 MW, el mayor volumen hastA ahora registrado para estas compañías. Los tres líderes en este ranking son la Compañía de Servicios Públicos del Norte de Indiana, Walmart y AT&T. Pero al  mercado de los PPAs se están apuntando muchos más compradores, incluyendo compañías de petróleo y gas (Baker Hughes), de cosmética (Estee Lauder), y de comida rápida (McDonald’s).

En el mercado offshore, los estados de la costa Este continuaron demostrando su compromiso con esta tecnología. Seis estados anunciaron 16.300 MW de nuevos objetivos eólicos marítimos sólo en 2019. Esto supone más del doble de los objetivos estatales totales hasta 25.000 MW.

En el cuarto trimestre, Massachusetts seleccionó el proyecto Mayflower Wind de 804 MW, mientras que Connecticut seleccionó el proyecto Park City Wind de 804 MW. Más al sur, Nueva York firmó contratos para dos proyectos. Los parques eólicos marinos representan ahora el 17% de la cartera de desarrollo eólico total.

Fuente: Energías Renovables

0