-kfcF-U70248759845zJC-624x385@Diario Montanes-538x218.jpg)
El mar embiste contra la costa un 28% más fuerte que en 1948, cuando comenzaron los registros. Los expertos aseguran que traerá consecuencias cuando se produzcan fenómenos extremos
El incremento del nivel del mar producido por el calentamiento global es una de las amenazas claras -según los científicos- para las costas del mundo. Lo dicen los estudios, cada vez más finos, que se amplían para abrir las miras hacia otros detalles que hasta ahora habían pasado desapercibidos: «Poco se había hablado de los problemas que vendrán con el crecimiento de la energía de las olas; pero debemos pensar que esto puede tener unas consecuencias muy importantes cuando se produzcan temporales. Si cada vez hay más energía en el mar, más poderosos serán los efectos sobre la costa». Borja Reguero (Torrelavega, 1983), investigador del Instituto de Hidráulica (IH) de la Universidad de Cantabria, argumenta la explicación al otro lado del Atlántico, desde California.
Fuente:
El Diario Montañés
ENE
2019