Noticias del sector

La eólica marina de California gana la primera subasta

Engie, EDPR, CIP, RWE y Equinor ganan la primera subasta de eólica marina de California. Las españolas Iberdrola, Acciona y Ferrovial se quedan sin premio en la primera subasta de eólica marina flotante en la costa del Pacífico.

El Departamento del Interior ha anunciado los resultados de la subasta de energía eólica de la Oficina de Administración de Energía Oceánica para cinco arrendamientos. La venta de arrendamiento representa la tercera de energía eólica marina este año en Estados Unidos y la primera para la región del Pacífico. La venta atrajo altas ofertas competitivas de decenas de empresas, entre las que estaban presentes las españolas Iberdrola (Avangrid), Acciona y Ferrovial.

Las 5 principales empresas de eólica marina

Ocean Winds, formada por EDP, Engie, el fondo Copenhaguen Infraestructure, Equinor e Invenergy han sido los ganadores de la primera subasta de eólica marina. Dichas empresa tienen capacidad para desarrollar hasta 4,5 GW en proyectos. Esto supondría una inversión de más de 10.000 millones de euros y una capacidad suficiente para suministrar a 1,5 millones de hogares.

El Departamento del Interior de EEUU acaba de anunciar los resultados de su tercera gran subasta de energía eólica marina de este año. Según el Gobierno estadounidense, la puja ha alcanzado un total de 757,1 millones de dólares, superando con creces las primeras subastas celebradas en el Atlántico.

La subasta se considera fundamental para alcanzar los objetivos de despliegue de la Administración Biden-Harris de 30 gigavatios (GW) de energía. Para el año 2030 y 15 GW de energía eólica marina flotante para 2035 la situación habrá cambiado de manera significativa. La venta de arrendamientos ofrecía cinco áreas que cubrían 373.268 acres totales frente al centro y norte de California.

Subasta en Estados Unidos

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, Acciona, Ferrovial y EDPR competirán por algunas de las cinco áreas que han salido a licitación en California para la instalación de eólica marina flotante.

Esta será la primera subasta de energía en la costa oeste de Estados Unidos y la primera que realiza el país para apoyar el desarrollo potencial de la eólica marina flotante a escala comercial.

La subasta se considera fundamental para alcanzar los objetivos de despliegue de la administración Biden-Harris de 30 gigavatios (GW) de energía para 2030 y 15 GW de energía eólica marina flotante para 2035. En esta licitación habrá en juego alrededor de 4,5 GW, lo que supone una capacidad suficiente para suministrar a cerca de 1,5 millones de hogares.

El organismo que dirige estas licitaciones ha dado a conocer ya las empresas que han logrado precalificarse para la puja y en la que aparecen como compañías elegibles además de las cuatro empresas españolas, algunos de los mayores gigantes internacionales como Orsted, BP, EDF, Equinor, Shell o TotalEnergies o Corio.

Cada participante debe aportar 5 millones de dólares para poder entrar en la subasta antes del próximo 21 de noviembre y si, finalmente, resultasen adjudicatarios pero decidiesen renunciar a la misma perderían esta fianza.

La subasta se celebrará el próximo 6 de diciembre y será la última que EEUU realiza ya este año.

-Fuente: ”El Economista”

-También te puede interesar:

0