
En un comunicado la empresa Vasca Siemens Gamesa Renewable Energy S.A. ha dado a conocer que instalará su primera fábrica en suelo americano, esta fábrica por el momento solo producirá las palas para el proyecto de energía eólica marina de Dominion Energy, con una potencia de 2,64 gigativatios (GW)
Proyecto Coastal Virginia
Detrás del proyecto Coastal Virginia se encuentra la eléctrica estadounidense Dominion Energy, cuyas oficinas centrales se encuentran en Richmond, Virginia a 170 kilómetros aproximadamente de Virginia Beach, sitio en el que se ubica el proyecto de energía eólica marina.
El proyecto eólico marino ‘’Coastal Virginia Offshore Wind’’ se encuentra a 43 kilómetros de la costa de Virginia Beach y es el primer proyecto de este tipo construido en aguas federales de los Estados Unidos de América.
Cuando el complejo de energía eólica marina esté en funcionamiento deberá cubrir al menos 50 puestos de trabajo para las tareas de mantenimiento de este parque, esto se sumará a otros 260 puestos de trabajo que dará la fábrica de Siemens Gamesa.
La nueva fábrica de Siemens Gamesa
Siemens Gamesa invertirá 170 millones de euros en la construcción de esta fabrica, suministrará palas destinadas a la eólica marina a Dominion Energy, se estima que durante la fabricación de estas palas eólicas aumentará el empleo, aún más si el proyecto se amplía.
Según Marc Becker, Consejero Delegado de la unidad offshore de Siemens Gamesa, la inversión en esta fabrica permitirá adelantarse como proveedor en futuros proyectos de eólica marina en el país, siendo esto parte de la estrategia global de la compañía.
Desde Siemens Gamesa esperan que el anuncio de esta fabrica en territorio americano anime a las autoridades federales y estatales a considerar concesiones adicionales, para así explotar la industria eólica marina en sus costas y garantizar la continuidad de la fábrica durante décadas.
Esta fábrica se instalará en la orilla occidental del río Elizabeth, en la terminal de Portsmouth, Virginia, justo enfrente de la ciudad de Norfolk. La factoría eólica marina ocupara por ahora una superficie de 32 hectáreas, pero se contempla la opción de ampliarla si se consiguen nuevos proyectos en Virginia.
Siemens Gamesa
Siemens Gamesa, multinacional española integrada en el Ibex 35, con sede en Zamudio, el País Vasco. Gamesa cuenta con un largo historial en robótica, microelectrónica, medioambiente, materiales compuestos y en la tecnología aeronáutica tanto civil como militar.
No fue hasta 1994 que Gamesa inauguro su primera planta para el ensamblaje de generadores eólicos, y fue en 1996 cuando comenzó a explotar su primer parque eólico.
En 2011 Siemens construyó su primer parque eólico marino, situado en el Báltico, cuenta con 21 generadores eólicos marítimos, cada uno de ellos con una capacidad de 2,3 MW. En la actualidad, Siemens Gamesa cuenta con 3 unidades de negocio, Onshore, Offshore y Servicios.
Fuente: Economía Digital Galicia
Esto podría interesarte:
Scottish Power compromete una inversión de 7.100 millones de euros en East Anglia Hub.
Capital Energy avanza en su posicionamiento para impulsar la eólica marina en Canarias
OCT
2021