
Navantia refuerza su alianza con Harland & Wolff para la construcción de estructuras destinadas a la eólica marina en Reino Unido.
Navantia y Windar Renovables han anunciado recientemente un acuerdo de colaboración con el astillero norirlandés Harland & Wolff (H&W). Dicho acuerdo se centrará en el desarrollo conjunto de proyectos de construcción de estructuras para parques eólicos marinos en Reino Unido.
De este modo, Navantia fortalece su alianza con el astillero de Belfast, con el que opta a un gran contrato para la creación de una nueva familia de buques logísticos para la Royal Navy. Por otro lado, cabe destacar, que se trata del astillero donde se construyó el Titanic.
Según ha indicado Navantia en un comunicado, “Con este acuerdo, las compañías refuerzan su posición en el mercado de energía eólica offshore de Reino Unido -el segundo mayor del mundo tras China- y especialmente ante el Plan de Diez Puntos para una Revolución Industrial Verde lanzado por el Gobierno británico”.
“La colaboración permitirá combinar la experiencia y la tecnología de Navantia y Windar en la construcción de cimentaciones fijas y flotantes con la capacidad productiva de Harland & Wolff, el astillero con mayor superficie industrial de Reino Unido, de cara a futuros concursos de energía eólica offshore en este país”, ha agregado.
Navantia-Windar refuerza su unión con H&W
A través de esta unión, Navantia pretende abastecer la demanda y alcanzar la velocidad de producción y entrega de cimentaciones requerida en la actualidad. En este sentido, la compañía considera que un fabricante en solitario no podría lograrlo.
Así, esta alianza permitirá a Navantia-Windar y H&W contratar paquetes más grandes y convertirse en un fabricante líder en Europa.
Además, con este acuerdo Navantia refuerza su colaboración con H&W. Ambas empresas han constituido, junto al grupo británico BMT, el consorcio Team Resolute. Concretamente, este consorcio ha sido seleccionado por el Ministerio de Defensa británico como uno de los cuatro finalistas para el programa de construcción de tres buques de aprovisionamiento en el programa Fleet Solid Support (FSS).
El astillero Harland & Wolff
Este astillero es conocido por la construcción del Titanic. En él, se encuentran Samson y Goliath, dos de las mayores grúas pórtico en Europa. Además, el astillero cuenta también con un dique seco que, junto al de Navantia en Puerto Real, constituyen los dos mayores de Europa.
Aunque se vio seriamente afectada por la crisis del petróleo en el Mar de Norte, la factoría ha alcanzado numerosos éxitos en los sectores marítimo y energético. IntraSatra fue la empresa encargada de su reestructuración en 2019.
Este acuerdo entre Navantia y el astillero Harland & Wolff, se ha dado a conocer durante la feria Floating Offshore Wind (FOW), celebrada en la ciudad escocesa de Aberdeen.
Se trata del primer año que Navantia participa en la feria, con el fin de reforzar su posición en el mercado británico; al mismo tiempo que potencia su cadena de suministro local.
Imagen: Navantia
Fuente: Europa Azul
SEP
2021