Noticias del sector

Navantia Fene arrancará de forma inminente su último pedido eólico

El sexto encargo de eólica marina firmado por Navantia y Windar Renovables arrancará de forma inminente en las instalaciones de la antigua Astano. La empresa Cobra ha contratado a esta alianza de empresas la fabricación de cinco cimentaciones flotantes para el campo marino Kinkardine, ubicado a 15 kilómetros de la localidad escocesa de Aberdeen.

El pedido se inició hace varias semanas en las instalaciones que tiene la compañía asturiana en Avilés, en donde se fabrica una parte de las plataformas y también se curvan las planchas para otros trabajos que se efectuarán en Navantia Fene.

Estas chapas ya preparadas están a punto de llegar al astillero de la ría ferrolana, con lo que se activarán las tareas en la antigua Astano. En la factoría se llevarán a cabo además los trabajos de montaje de los componentes y de pintura.

Windar Renovables contratará a unas 230 personas para este encargo

Como sucede habitualmente en este tipo de contratos, no será hasta dentro de unos meses cuando el ritmo de los trabajos haga que el pico de empleo alcance cuotas más altas. Así, será en torno al mes de septiembre cuando se prevé que estén trabajando entre 300 y 350 empleados en Navantia Fene.

Debido a que este programa se inició con anterioridad en la empresa asturiana, finalizará en torno a febrero del próximo año. Las cinco cimentaciones tendrán que estar entregadas en junio de ese mismo ejercicio.

Este contrato implica para Windar Renovables y Navantia la realización de 1.250.000 horas de trabajo y el procesado de 15.000 toneladas de acero.

En el parque escocés de Kinkardine, Cobra Wind International ya cuenta con una cimentación flotante y su molino de viento. Los aerogeneradores de este recinto eólico marino serán unos de los de mayor potencia del mercado, con 9,5 megavatios.

Fuente: La Voz de Galicia

0