
Una turbina nunca antes vista
Siemens Gamesa ha lanzado su nuevo modelo de aerogenerador marino, denominado SG 14-222 DD. La turbina eólica cuenta con una potencia de 14 megavatios (MW) y unas proporciones nunca antes vistas: un rotor de 222 metros de diámetro, palas de 108 metros de longitud y una superficie de barrido de 39.000 metros cuadrados. Además, cuenta con una función “power boost”, con la que puede aumentar su potencia.
A lo largo de sus 25 años de vida útil, cada turbina del nuevo modelo evitará la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2 y proporcionará energía suficiente como para abastecer a unos 18.000 hogares europeos cada año. De este modo, se espera que un parque marino compuesto por 30 aerogeneradores SG 14-222 DD sirva para cubrir el consumo anual de electricidad de una ciudad con una población similar a la de Bilbao.
Además, el área de barrido masivo de la turbina es equivalente aproximadamente al tamaño de seis campos de fútbol. Gracias a esto, se puede alcanzar un incremento de un 25% de la producción anual de energía.
Según Markus Tacke, consejero delegado de Siemens Gamesa, “El nuevo aerogenerador nos permite dar un paso de gigante hacia la protección y preservación del planeta. Con una flota instalada de más de 100 gigavatios (GW), tanto en tierra como en mar, conseguimos evitar la emisión de más de 260 millones de toneladas de CO2 cada año”.
Repartidas por todo el mundo
Se han instalado más de 1.000 turbinas eólicas marinas de la marca en los principales mercados eólicos marinos del mundo, como son Reino Unido o Alemania.
El consejero delegado de la empresa, Markus Tacke afirmó que “Proporcionar energía limpia de forma segura y sostenible es la base de todo lo que hacemos. El nuevo aerogenerador SG 14-222 DD es un producto global que nos permite dar un paso de gigante hacia la protección y preservación de nuestro planeta. Nuestra compañía es neutra en carbono desde finales de 2019 y estamos trabajando para cumplir nuestro ambicioso objetivo de tener cero emisiones netas de CO2 para 2050. Con una flota instalada de más de 100 GW, tanto en tierra como en mar, conseguimos evitar la emisión de más de 260 millones de toneladas de CO2 cada año”.
Por otro lado, Andreas Nauen, consejero delegado del área Off shore, añade que “La industria eólica marina está en nuestro ADN. Hace ya casi 30 años que instalamos el primer parque off shore del mundo y desde entonces seguimos trabajando para mejorar el rendimiento de los aerogeneradores, minimizar los riesgos tecnológicos y aumentar su competitividad. La SG 14-222 DD demuestra nuestra apuesta por liderar el camino hacia un mundo impulsado por energía limpia”.
La clave de estas turbinas, son componentes esenciales; como su sistema de seguridad, conceptos de centros y torres, y las soluciones de operaciones y mantenimiento. Además, es imprescindible contar con una buena cadena de suministro, que sea sólida y calificada
MAY
2020