Noticias del sector

Nuevo dispositivo energético que aprovecha y almacena la energía de las olas

La compañía escocesa, TWEFDA Ltd, está desarrollando un nuevo generador undimotriz con almacenamiento energético, que cuenta además, con funcionalidades duales. De este modo, con un solo dispositivo se pretende hacer frente a los dos mayores desafíos que existen en el mercado energético en la actualidad.

Por un lado, este generador undimotriz con almacenamiento energético, permite generar energía renovable a partir de la energía undimotriz. Para ello, funciona de manera completamente optimizada, con la finalidad de maximizar todo lo posible el tiempo de actividad.

Por otro lado, el dispositivo energético es capaz de almacenar energía eléctrica de la red en forma de energía potencial.

La tecnología de TWEFDA supone una gran alternativa para el desarrollo del mercado energético,  ya que no sólo produce la energía que el mundo demanda; sino que también acumula los excedentes, es sostenible, tiene una alta eficiencia energética, pertenece a las tecnologías bajas en carbono y contribuye a la economía circular.

Un dispositivo energético de conexión rápida

Como generador undimotriz, este sistema cuenta con 2 partes: una fija, y otra que alterna con el oleaje.

Ambas partes están conectadas gracias a un sistema de conexión rápida, que garantiza la supervivencia de la estructura ante situaciones como tsunamis, tormentas o terremotos; al tiempo que facilita el mantenimiento y seguridad de la estructura.

El dispositivo incorpora varias tecnologías, entre ellas, una que le permite ajustar su funcionamiento de acuerdo a la disponibilidad existente del recurso. Esta tecnología también puede usarse en el mercado eólico con claras ventajas económicas, técnicas, de seguridad y de integración.

¿Cómo funciona?

Las olas se producen gracias al viento pero tienen la capacidad de transmitir su energía en largas distancias, lo que significa que podría haber olas donde no hay viento.

Gracias a la mayor disponibilidad de las olas y la funcionalidad dual con la que cuenta, el dispositivo puede trabajar de manera prácticamente ininterrumpida.

Las energías renovables son definitivamente el camino hacia la sostenibilidad pero no lo hace forma continuada, lo que significa que si la cuota de energías renovables crece al ritmo que lo está haciendo ahora durante un largo período, ¿Qué haremos con la energía generada que no podamos consumir?    ¿Y si la energía que queremos consumir no está disponible?

Aquí es donde entra en juego el almacenamiento, el segundo de los desafíos que enfrenta la industria energética y que este dispositivo aborda. En la actualidad, la compañía busca socios para hacer realidad su visión a una velocidad acorde con la urgencia que exige la crisis medioambiental que todos enfrentamos y que es una consecuencia del calentamiento global causado en gran medida por las formas existentes de producción y consumo de energía.

La tecnología de TWEFDA ofrece una buena respuesta porque no solo produce la energía que el mundo demanda, sino que también acumula los excedentes, es sostenible, tiene una alta eficiencia energética, pertenece a las tecnologías bajas en carbono y contribuye a la economía circular, utilizando fuentes renovables y ayudando a la Red Nacional a estabilizar su curva de producción/demanda.

0