Noticias del sector

Ocean Winds reserva capacidad en Navantia Puerto Real para dos estructuras de eólica marina

Ocean Winds, la empresa dedicada a la energía eólica marina creada por Renewables (EDPR) y ENGIE, ha realizado un acuerdo de reserva de capacidad con Navantia. 

A través de él, se llevarán a cabo en Puerto Real (Cádiz) dos estructuras tipo jacket y pilotes asociados, que irán destinadas a las subestaciones de dos parques eólicos marinos en Francia. 

Concretamente, el acuerdo afecta a los proyectos  “îles d’Yeu et Noirmoutier” y “Dieppe Le Tréport’, cada uno con una capacidad de 496 GW y cuyo funcionamiento arrancará a partir de 2025.

Según informó Navantia, este acuerdo de reserva es el paso previo a la formalización del contrato. Las jackets se llevarán a cabo en el astillero de Navantia en Puerto Real, donde generarán aproximadamente 380.000 horas de trabajo.

Los trabajos de Ocean Winds

Los trabajos iniciales de ingeniería ya han arrancado. Así, la entrada en carga del astillero será pronto, ya que la construcción de las jackets se iniciará a principios de 2023. Así, ambas estructuras se entregarán en 2024 y 2025. 

Este proyecto marca un hito para Navantia Seanergies, ya que será su primer proyecto en la modalidad EPC (Ingeniería, Compras y Construcción), siendo por tanto responsable del diseño y fabricación llave en mano de las estructuras.

Los parques eólicos para Navantia

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, consideró que el crecimiento exponencial previsto para la eólica ‘offshore‘ “es sin duda una oportunidad para Navantia, como lo es para España y Europa“.

“El crecimiento exponencial previsto para la eólica offshore es sin duda una oportunidad para Navantia, como lo es para España y Europa. Queremos sumar esfuerzos en pro de un sector que generará crecimiento sostenible e innovación, y contribuirá a crear riqueza y empleo cualificado”, ha afirmado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

“La colaboración con Ocean Winds consolida nuestra posición como proveedor global y socio industrial fiable de varios de los principales grupos energéticos internacionales. Nuestra apuesta por las energías verdes y en particular por la eólica marina va a impulsar nuestro negocio y a aportar valor a nuestros socios”, ha señalado el director de Navantia Seanergies, Javier Herrador.

Los socios del proyecto

Ocean Winds es una empresa española, con sede en Madrid, dedicada a energía eólica marina creada por EDP Renewables (EDPR) y Engie. En la actualidad figura como líder de proyectos eólico marinos y una de las que presenta mayor número de proyectos en cartera en la actualidad, con más de 11 gigavatios (GW) en 2022.

Así, el acuerdo fortalece la colaboración entre el grupo multinacional OW y la compañía pública española. Esta última, ya fabricó anteriormente para EDPR un total de 20 estructuras tipo ‘jacket’ para el parque Moray West y una estructura flotante para su parque de eólica flotante Windfloat Atlantic en Portugal, ésta última junto con su socio Windar.

Se trata del primer acuerdo anunciado por Navantia desde que, el pasado mes de abril, presentó su marca comercial Navantia Seanergies para impulsar su actividad en el sector de las energías verdes, con foco en los mercados de la energía eólica marina y el hidrógeno.

Navantia Seanergies parte de una ya sólida experiencia en el sector, con participación, desde 2014 en 11 proyectos de energía offshore en cinco países. Alcanza así una facturación cercana a 1.000 millones de euros. Pero además, Navantia Seanergies prevé alcanzar en 2022 pedidos valorados en 500 millones de euros.

Fuentes: 

También te puede interesar:

0