Noticias del sector

El parque eólico marino global crecerá un 172% en los próximos cinco años

El futuro del parque eólico marino global es muy positivo. Según el Balance de 2019 de actividad del sector de la eólica marina, China ha sido la nación que más potencia ha instalado mar adentro en 2019. El gigante asiático ha enchufado a sus redes 2.300 megavatios de nueva capacidad eólica marina en 2019. Pero Europa, como continente, ha instalado más potencia que Asia. Por un lado, el Reino Unido con 1.800 megavatios y, por otro, Alemania con 1.100.

Europa permanece al frente de la carrera de la eólica marina global, según el último balance publicado por el Global Wind Energy Council (GWEC). De momento, el 59% de la nueva potencia marina instalada en 2019 ha crecido en aguas territoriales europeas, frente a un 41% que lo ha hecho frente al litoral asiático. En total, el mundo instaló el año pasado mar adentro 6.100 megavatios de nueva capacidad eólica, un 35,5% más potencia frente al mar que el año pasado. Esos 6.100 megas de nueva potencia offshore suponen el 10% de la potencia eólica total instalada en 2019 (el 90% restante ha sido instalado en tierra firme). Ahora mismo, el parque eólico marino global alcanza los 29.000 megavatios de potencia.

Las tres naciones top en 2019 en relación al parque eólico marino global han sido:

  • China: 2.300 megavatios (MW)
  • Reino Unido: 1.800 megavatios (MW)
  • Alemania: 1.100 megavatios (MW)

A continuación, otros tres países han alcanzado la cota de las centenas: Dinamarca y Bélgica se han apuntado 374 y 370 megas, respectivamente. Por su parte, Taiwán, 111. Cierran la clasificación Portugal y Japón, que solo se han anotado ocho y tres megavatios, respectivamente. Sin embargo, esto hace referencia a megavatios flotantes, y la eólica flotante está llamada a revolucionar el sector a medio plazo. Abrirá así a la industria eólica marina horizontes hasta hoy inalcanzables.

El Consejo Global de la Energía Eólica prevé unos próximos años frenéticos. Según GWEC, el sector va a instalar más de 50.000 MW de nueva potencia. Esto situara el parque marino total en el entorno de los 80.000 megas en ese año 2024, un 172% más de lo que hay hoy instalado. Además, las naciones donde más va a crecer la potencia eólica marina en los próximos años serán Estados Unidos, Taiwán, Japón, Vietnam y Corea del Sur.

Fuente: Energías Renovables

0