
Ubicación del parque eólico: Gran Canaria
La empresa gallega Greenalia está detrás de la construcción del primer parque eólico marino flotante en España, denominado Gofio, y cuya tramitación ya se ha iniciado. Además, el parque contará con cuatro aerogeneradores, que le otorgarán una capacidad de 50 MW.
La ubicación del parque eólico marino tendrá lugar al sureste de la isla de Gran Canaria, enfrente del municipio de San Bartolomé de Tirajana y muy cerca del puerto de Arinaga.
Los cuatro aerogeneradores marinos cuentan con 12,5 MW de potencia cada uno, y estarán construidos sobre una plataforma flotante. De este modo, aprovecharán los vientos marinos de la zona, ya que cuenta con uno de los mayores recursos eólicos de toda Europa, según informa Greenalia.
Toda la energía generada por el parque, se conectará a la red de transporte para su evacuación mediante cables submarinos y será suficiente para abastecer a una población de más de 70.000 hogares, evitando, al tiempo, la emisión de 140.000 toneladas de CO2 al año, equiparable a las emisiones de más de 90.000 automóviles en un año.
Desde Greenalia añaden que con el desarrollo de una planta de estas características, las Islas Canarias se situarán como una de las comunidades líderes en la tecnología eólica marina flotante a nivel mundial y, con ello, conseguirá avanzar en el objetivo marcado por el Gobierno Canario en la Estrategia Energética de Canarias 2015-2025 (EECan25), de desarrollar 310 MW marinos en las costas del archipiélago.
Por otro lado, la compañía tiene el firme convencimiento de que este proyecto servirá para impulsar la eólica marina en España. Al mismo tiempo, supone una oportunidad para la industria gallega, y le ayudará a posicionarse como referente en la construcción offshore.
Objetivos europeos
La Comisión Europea sitúa a la eólica marina entre las tecnologías clave para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2050.
Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) predice que en el año 2042 la eólica marina alcanzará el primer puesto de todas las formas de generación en Europa.
Según el manifiesto “Our Energy, Our Future”, presentado por WindEurope el año pasado, la eólica marina podría contar con 450 GW en el año 2050. En este documento, se establece para España 13 GW de eólica marina a desarrollar, para alcanzar el objetivo europeo.
Greenalia es un productor de energía independiente, que trabaja exclusivamente con tecnologías renovables. Inició su actividad en el año 2006 y actualmente cotiza en el BME-MaB (Mercado Alternativo Bursátil) desde diciembre de 2017. La actividad principal de la empresa es la generación y venta de energía eléctrica, estando presente en tres tecnologías: eólica, solar fotovoltaica y biomasa.
JUN
2020