Noticias del sector

La primera plataforma flotante eólica de España, a punto de zarpar

La empresa EnerOcean ha presentado al consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, el prototipo W2Power. Éste lo define como la única plataforma flotante eólica del mundo capaz de integrar dos aerogeneradores.

EnerOcean ha comunicado al consejero que tiene previsto comenzar a probar su plataforma en el banco marino de ensayos Plocan. Se encuentra en mar abierto y a un kilómetro y medio de la costa de la isla de Gran Canaria.

Junto al consejero, han acudido a la presentación el gerente del Instituto Tecnológico de Canarias, Gabriel Mejías, y varios altos cargos de astilleros canarios.

El prototipo W2Power

El prototipo W2Power ha sido construido en el astillero Astican y se trata de la primera plataforma eólica con dos aerogeneradores a nivel mundial que realizará pruebas en el mar.

La plataforma sostiene dos turbinas eólicas, lo cual supone un ahorro de acero en su construcción. Debido a esto se convierte en la solución flotante de menor coste para la generación de energía eólica en aguas profundas”.

W2Power, que permite además la incorporación en la propia plataforma de una instalación de acuicultura, presenta otras ventaja. Un ejemplo es su ligereza y que toda la plataforma se orienta en la dirección del viento permitiendo aprovechar al máximo el recurso eólico.

A finales de este mes de mayo se instalarán las tres anclas y el novedoso sistema de amarre híbrido cadena-fibra sintética que incluye el prototipo para remolcarlo y conectarlo al sistema de amarre.

La solución ha sido diseñada de forma integral por el consorcio WIP10+ con el objetivo de producir energía limpia a costes muy competitivos. Es el resultado de un exhaustivo proceso de diseño y ensayo que ha durado 10 años con ocho campañas de ensayos en prestigiosos laboratorios de Europa.

Tecnología puntera en materia eólica

Este prototipo es un ejemplo de la capacidad que tiene Canarias de convertirse en un laboratorio de ensayo para la puesta en marcha de tecnología puntera en materia eólica.

Esto se debe tanto a las condiciones meteorológicas que ofrece el Archipiélago como a la capacitación técnica del su sector marino-marítimo”

También han participado el presidente y director Técnico de EnerOcean, Pedro Mayorga, el presidente de la Asociación de Astilleros de Canarias y del Clúster Marítimo de Canarias, Vicente Marrero, y la directiva de Astican, Ana Suárez.

Fuente: Energías Renovables

0