Este parque flotante está ubicado frente a la costa de Aberdeenshire en Escocia, tiene una capacidad de 30 megavatios (MW) y ha supuesto una inversión de 210 millones.
Los principales operadores son Statoil, con un 75%, junto con Masdar, que tiene una participación del 25% en el proyecto. El parque actualmente cuenta con un factor de capacidad de producción del 65%, considerablemente superior al de la energía solar que es del 27%, o del agua que es del 45%.
El parque cuenta con 5 turbinas que flotan sobre el agua, sujetas al fondo marino mediante dispositivos subacuáticos. Estas turbinas pueden ser instaladas en múltiples lugares ya que lo único que necesitan son aguas profundas y optimas condiciones de viento, aunque las turbinas trabajan incluso cuando las ráfagas de viento son de 80 mph.

Datos de interés
“Creating a leadership for maritime industries New opportunities in Europe” (CLIPPER)
El proyecto CLIPPER dio comienzo en marzo de 2017, con la intención de mejorar el apoyo a las industrias marítimas para hacer frente a los desafíos de la Estrategia Europea “Crecimiento azul” (Blue Growth) en concordancia con los imperativos en la transición energética.
Las regiones tienen un papel crucial para mantener la competitividad de sus PYMEs en sus actividades tradicionales (astilleros en particular) y para convertirlas en líderes en los mercados emergentes como las energías renovables marinas (MRE).
El objetivo general del proyecto CLIPPER es mejorar las políticas públicas en apoyo a las PYMEs de la actividad marítima y naval, y, en particular, fomentar estrategias de negocio enfocadas a la diversificación y diferenciación de las mismas. En el caso de Asturias se va a impulsar la diversificación hacia el emergente mercado de las energías renovables marinas.
Datos de interés
