Noticias del sector

Las energías renovables representarán el 43,6% de la electricidad generada en 2020 en España

Las energías renovables representarán este año el 43,6% de toda la electricidad producida en España; registrando así su mayor peso en el mix de generación desde 2007, año que comenzó a hacer la medición. Estos datos, han sido presentados por Red Eléctrica de España (REE) en su previsión de cierre de año de las principales magnitudes. 

De este modo, la cuota de producción verde de 2020 se encuentra en el 37,5%, lo que supone un incremento de 6,1 puntos porcentuales con respecto al 2019, y 3,2 puntos por encima del anterior máximo de participación anual, registrado en 2014.

En 2020, España generó 109.269 gigavatios/hora (GWh) de electricidad procedente de fuentes renovables; lo que supone un 11,6% más que en 2019. Esto es así a pesar de que la electricidad producida  fue un 4% inferior, hasta alcanzar los 250.387 GWh.

Presencia de las energías renovables

La energía renovable con mayor presencia y situada en el segundo lugar, ha sido la energía eólica, responsable de algo más de la quinta parte de toda la producción (21,7%). Sin embargo, la nuclear sigue siendo la energía que produce mayor electricidad, con un 22,2%. Le sigue el ciclo combinado, aportando el 17,8% del total; la hidráulica con un 11,9%; la cogeneración con el 10,8%; y la solar fotovoltaica, que, con un aumento interanual de su generación del 65,9%, ocupa a cierre de este año el 6,1% de la estructura de generación nacional.

Por su parte, el uso del carbón se ha recortado hasta en un 60% con respecto al año anterior. Concretamente, ha alcanzando los 5.064 GWh, registrando así su mínimo histórico anual de producción y de participación en el mix de generación español con sólo el 2% sobre el total.

Las previsiones de cierre de 2020 publicadas por Red Eléctrica adelantan algunos de los primeros resultados del avance de la transición energética en la que el Gobierno de España está inmersa de la mano del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La meta, es que el 74% de toda la energía producida en España en 2030 sea de origen renovable. 

Descenso de las emisiones de CO2

El incremento de producción renovable ha empujado a 2020 a ser también el año con mayor producción libre de emisiones de CO2 equivalente. Asimismo, entre las previsiones realizadas encontramos que el 66% de todos los GWh de electricidad generados en 2020 procedan de tecnologías que no emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera.

En lo referente a las emisiones derivadas de la generación de electricidad, estas se han reducido hasta un 27,3% respecto a las de 2019. El máximo de la cuota de producción de energía verde y limpia de este 2020 se debe, principalmente, a las condiciones climáticas favorables, a un mayor empleo de viento y sol como combustibles naturales; así como al incremento de la potencia renovable instalada en el parque de generación español. Este parque, en 2020 ha añadido 2.706 nuevos MW de eólica y solar fotovoltaica, a la vez que reduce en 3.486 MW la presencia de tecnologías contaminantes, centrales térmicas de carbón en su mayoría.

Con todo, la potencia instalada española cuenta a día de hoy con 109.674 MW, de los que el 53% pertenecen a tecnologías renovables. Hasta el cierre definitivo del año se espera una variación de este dato, entre otros motivos, por la incorporación de nueva potencia renovable y la baja de los grupos 1 y 2 de la central térmica de Guardo (Palencia), que representan una reducción de 486 MW de potencia contaminante en el parque de generación.

0