
Dos nuevas plantas de energías renovables
Repsol, en colaboración con Petronor y el Ente Vasco de la Energía (EVE), invertirá 80 millones de euros en dos nuevas plantas tecnológicas de energías renovables. Las instalaciones del Puerto de Bilbao han sido el lugar elegido para su ubicación, y se espera que estén operativas en un periodo de cuatro años.
La instalación será referente en Europa por la tecnología puntera utilizada y por el uso del CO2 capturado en la cercana refinería de Petronor. Ambos proyectos, que han sido anunciados durante la crisis sanitaria del Covid-19, suponen una inversión millonaria.
Combustibles sintéticos cero emisiones
El primer proyecto, requerirá una inversión de 60 millones de euros, consiste en la construcción de una de las mayores plantas de producción de combustibles sintéticos cero emisiones netas del mundo a partir de hidrógeno verde, generado con energía renovable.
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, en la presentación del proyecto, ha calificado esta planta como pionera en materia de descarbonización. La principal característica de estos novedosos combustibles es que emplean como materias primas únicamente agua y CO2.
Inicialmente, se obtendrán al día 50 barriles de combustible sintético, con cero emisiones netas de CO2 en todo su ciclo productivo,lo que permitiría cubrir las necesidades de combustible de la ruta aérea Bilbao-Madrid.
Gas a partir de residuos urbanos
El segundo proyecto, liderado por Petronor, contará con una inversión inicial de 20 millones de euros. Este, consistirá en una planta de generación de gas a partir de residuos urbanos, como el papel, cartón y plásticos.
Este gas se empleará para sustituir parte del consumo de combustibles tradicionales que la refinería vasca, una de las de mayor capacidad de España, utiliza en su proceso productivo.
Incialmente, la planta podrá procesar unas 10.000 toneladas al año de residuos urbanos. Además, se considera que su capacidad podrá ampliarse hasta aproximadamente 100.000 toneladas al año en las fases posteriores; el equivalente a todos los residuos urbanos del entorno.
JUN
2020