Noticias del sector

El robot vigilante: Antecursor I

La empresa de desarrollo tecnológico Arbórea Intellbird ha diseñado un robot, Antecursor I, que está siendo probado en una subestación zamorana y cuenta ya con diversas patentes.

Las funciones para las que se testea son muy variadas, entre ellas, la de ejercer de vigilante jurado en Iberdrola, en sus subestaciones marinas de producción de energía eólica. Creado en el parque científico de la USAL, su nombre deriva de las tropas de avanzadilla del ejército romano.

Entre sus capacidades están:

  • realizar operaciones predictivas rutinarias de revisión de infraestructuras eléctricas
  • detectar puntos críticos
  • efectuar inspecciones a la carta para anticiparse a posibles problemas

Iberdrola y el robot Antecursor I

El director de Arbórea, Carlos Bernabéu, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, han comprobado el funcionamiento del robot en su reciente presentación pública. El prototipo utiliza un programa informático de análisis para su funcionamiento. En él tiene preestablecido el diseño de la subestación para saber en qué punto de ella se encuentra, cuáles son las zonas críticas y los lugares que debe revisar. Además es capaz de orientarse en la oscuridad gracias al mapa mental que tiene de la zona que ha visto previamente de día.

Cuenta con un diseño en forma de pequeño tanque. En él, los cañones se han sustituido por cámaras de vídeo al uso y cámaras termográficas. Este último tipo de cámaras transmiten datos en tiempo real a través de redes 5G. El robot cuenta con “un gemelo digital” de las infraestructuras que debe inspeccionar. La finalidad es que pueda revisarlas en remoto sin necesidad de tener personal en ese lugar físicamente, ya que el autómata puede tomar datos termográficos y de imagen y detectar defectos de forma muy eficiente.

Finalidades de Antecursor I

El robot Antecursor I transmite los datos que capta en tiempo real con tecnología 5G. Esto permite que las imágenes de las dos cámaras lleguen tanto a la central de Iberdrola Renovables en Madrid como al centro de Arbórea en Salamanca.  Aunque las pruebas con el prototipo se efectúan en una subestación eléctrica zamorana, la idea es utilizar este robot en los parques de energía eólica instalados en plataformas marinas.

Las condiciones meteorológicas y el estado del mar generan una serie de riesgos a las personas físicas. Usando este prototipo, automatizado también en su recarga, no sería necesaria la presencia de personas físicas para efectuar determinados trabajos de revisión. Este sistema puede ayudar a mejorar el mantenimiento de las instalaciones con más eficiencia en la gestión y en la seguridad de las personas. De igual manera, el evitar desplazamientos de trabajadores a esas plantas eólicas marinas supone una muy positiva reducción de emisiones de CO2.

También te puede interesar:

Veintiuna empresas e instituciones se adhieren a la Plataforma Blue Economy de Cantabria

El Galician Offshore International Hub reúne en Ferrol a los líderes de la eólica marina

 

Fuente: https://www.iberdrola.com/sala-comunicacao/noticia/detalhe/el-robot-antecursor-i-envia-exploraciones-en-tiempo-real-a-cualquier-parte-del-mundo

 

0