Noticias del sector

Primer robot araña del mundo que camina sobre una turbina eólica marina

Por primera vez en la historia, un robot con forma de araña, ha logrado recientemente dar sus primeros pasos sobre la pala de una turbina eólica marina. Este hecho, que ha tenido lugar en Reino Unido, ha abierto la puerta a grandes recortes en los costos de inspección en alta mar. 

Este robot ha sido desarrollado por BladBUG con el apoyo de ORE Catapult, con la finalidad es realizar las tareas de inspección y mantenimiento de las estructuras. De este modo, el mes pasado, el robot de seis patas subió repetidamente a las palas de la turbina de demostración “Levenmouth”, de 7 MW en la costa de Fife. 

Un robot araña de inspección y mantenimiento

Según afirman los desarrolladores, gracias a este robot araña se puede lograr reducir el costo de mantenimiento de las palas hasta en un 30%. Recordemos que actualmente todas las tareas de inspección y mantenimiento son realizadas por técnicos de trabajos verticales. 

En lo referente a las turbinas de nueva generación, ORE Catapult anuncia que el ahorro de los costos podrían llegar hasta el 50%. Esto, supone una solución ante los costos, que han sido siempre una de las principales preocupaciones para los operadores en alta mar, donde las condiciones marítimas y las velocidades más rápidas de las puntas pueden conducir a un daño significativo de las aspas con el tiempo.

El robot, se desarrolla dentro de un proyecto de colaboración de un millón de libras esterlinas entre BladeBUG y ORE Catapult, financiado en parte por Innovate UK. De este modo, a finales del próximo año BladeBUG  podrá inspeccionar y realizar las tareas de mantenimiento sobre la superficie de las palas, buscar las grietas e imperfecciones emergentes y transmitir toda la información a la orilla. 

Chris Hill, Director de Desempeño Operacional de ORE Catapult, comentó: “Esta es una tecnología increíblemente significativa que sabemos que está siendo observada con atención por la industria eólica como un potencial cambio de juego”. Asimismo, la compañía afirma que el robot araña: “Tiene un claro potencial para reducir los costos, reducir el despliegue humano en el mar y aumentar la vida útil de las palas. Pero, aún no habíamos visto cómo se desempeñaría el robot en una turbina real en el mar. Considero el primer paseo del robot BladeBUG en Levenmouth como la ‘caminata lunar’ de la energía eólica marina, un hito histórico en la evolución de la industria”.

Antecedentes 

Anteriormente, el robot araña ya había demostrado de lo que era capaz en las secciones de las palas y en la torre de entrenamiento vertical del Centro Nacional de Energía Renovable de ORE Catapult en Blyth. Gracias a estas pruebas, se ha demostrado la viabilidad del robot para realizar despliegues prolongados en condiciones reales. Concretamente, durante la demostración, el robot se desplazó 50 metros sobre la pala, colocada verticalmente en la turbina eólica Levenmouth, alcanzando los 195 metros sobre el nivel del mar. 

 

Imagen: ORE Catapult

0