Noticias del sector

Scottish Power compromete una inversión de 7.100 millones de euros en East Anglia Hub.

La filial de Iberdrola, Scottish Power se compromete a la inversión de 6.000 millones de libras (7.100 millones de euros) en el desarrollo del complejo eólico marino de East Anglia Hub. Este proyecto concentra el mayor volumen de inversión de la compañía en el mundo.

Esta noticia la dio a conocer el presidente de Iberdrola Ignacio Galán el martes 19 de octubre, coincidiendo con el Global Investment Summit.  

La inversión de 7.100 millones de euros en el parque eólico marino se suman a los 11.800 millones que tiene previstos invertir Scottish Power en su plan 20202-2025, con estas inversiones duplicará su capacidad para generar energías renovables e impulsará la descarbonización de Reino Unido. 

La compañia adjunta que está “completamente comprometida” con el desempeño de su papel en el proceso y su inversión de 6.00 millones de libras en East Anglia Hub “se convertirá en un paso significativo para garantizar que la energía eólica marina produzca suficiente electricidad limpia para todos los hogares del Reino Unido en 2030”.

Complejo eólico marino East Anglia Hub 

El complejo de East Anglia Hub se encuentra a 43 kilómetros de la costa de Suffolk en Inglaterra, este es el mayor complejo de desarrollo en energía eólica marina de Iberdrola y uno de los más grandes del mundo. 

East Anglia Hub, el mayor desarrollo eólico marino de Iberdrola está integrado por 3 parques eólicos marinos East Anglia One North, East Anglia Two y East Anglia Three. 

Gracias a esta inversión Iberdrola llegará a generar una potencia de 3.000 MW en energía eólica marina, esto equivale a 2,7 millones de hogares y un 7,5% de los 40.000MW de toda la energía limpia que tiene como objetivo Reino Unido en 2030.

La eólica marina y el empleo 

Con la inversión de 7.100 millones de euros de Iberdrola se llegarán a generar hasta 7.000 puestos de trabajo en Reino Unido solo en desarrollo, construcción y operación de los generadores eólicos, a estas cifras habría que sumar los puestos indirectos que se generarán por actividades externas.. 

Actualmente el proyecto East Anglia Three, con la potencia instalada de 1.400 MW, ya ha obtenido la aprobación para su planificación. De este modo, las autorizaciones sobre las solicitudes de ambas (East Anglia One North) y East Anglia Two (900 MW) están siendo analizadas por la Secretaría de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del país, previendo su construcción de East Anglia Hub empiece en 2023 y se finalice en 2026.

También te puede interesar:

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina

Iberdrola tiene en mente una ampliación de capital para su negocio eólico marino

Fuente: Cinco Días EL PAÍS 

 

 

0