Noticias del sector

Siemens Gamesa concede la licencia de su turbina de 11MW a United Power

Siemens Gamesa Renewable Energy firma un acuerdo con el operador energético United Power, donde se le permite el uso de su tecnología Direct Drive offshore para el despliegue de nuevos generadores eólicos marinos en las aguas de China. Este acuerdo de tecnología eólica marina, ha sido firmado en la ciudad de Shanghái, durante la cuarta edición del congreso International Import Expo.

Según este “acuerdo preliminar” Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) concederá la licencia de su tecnología a United Power para su despliegue para el proyecto eólico marinos ubicados en las aguas chinas.

Siemens Gamesa ya tiene una gran presencia en el mercado eólico marino chino offshore, esto se debe modelo de negocio basado en licencias tecnológicas para aerogeneradores.

Desde Siemens Gamesa anuncian que este es un gran paso para su estrategia eólica marina en el mercado chino, ya que United Power es uno de los principales promotores energéticos en este mercado.

Direct Drive offshore ya está presente en más de 1400 aerogeneradores, esta tecnología utiliza menos piezas móviles que otros generadores eólicos marinos con multiplicadora, esto hace que sean más eficientes que los de su competencia.

El novedoso modelo de generador eólico marino de accionamiento directo es el último aerogenerador,  SG 11.0-200 DD con tecnología Direct Drive Offshore, acumula más de 3000 megavatios en pedidos para múltiples proyectos en Europa.

Zhang Guangjun, Presidente de United Power: “mientras China se esfuerza por alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos para 2030 y 2060, en United Power, con el fuerte respaldo de China Energy Investment Corporation, nos esforzamos por capturar el enorme potencial renovable chino. Esperamos que nuestra colaboración con Siemens Gamesa nos permita fabricar las turbinas líderes en la industria y aprovechar los recursos eólicos marinos de China”

United Power y Siemens Gamesa

United Power espera consolidar una fuerte asociación con Siemens Gamesa y obtener así una gran ventaja sobre sus competidores en el mercado eólico marino.

Marc Becker, director ejecutivo de la Unidad de Negocio Offshore de Siemens Gamesa adjunto: “China ha desempeñado un papel activo en la globalización de la industria eólica marina y nos sentimos orgullosos de formar parte de este viaje a través de nuestro innovador modelo de negocio basado en licencias.’’

‘’Nuestro objetivo de liderar la revolución offshore comenzó con el primer parque eólico marino del mundo en 1991 y hoy contamos ya con 18,4 GW offshore instalados. Estamos muy satisfechos con el acuerdo con United Power y agradecemos el apoyo de China Energy. Nuestro objetivo común es hacer que la energía eólica marina se convierta en una de las principales fuentes de energía en el mundo y contribuir de esta manera a una economía descarbonizada”

Gracias a las diferentes tecnologías de Siemens Gamesa, en China ya se producen más de 6 gigavatios de energía exclusivamente con generadores eólicos marinos.

Wu Qinghua, Director General de Siemens Gamesa Offshore en China: “como socio tecnológico comprometido con el desarrollo eólico marino de China, nos complace ver la aceleración del desarrollo eólico offshore en el país. Seguiremos compartiendo nuestra experiencia en ingeniería y tecnología a lo largo de toda la cadena de valor de la industria eólica marina para contribuir al desarrollo sostenible de la energía offshore en China”

Fuentes:

El Periódico de la Energía

Energías Renovables

0