Noticias del sector

España asume un ‘papel clave’ en el desarrollo de 5000 MG renovables gracias a SSE Renewables

SSE Renewables anunció que ‘’comienza una estrategia de crecimiento a largo plazo en Europa mediante el desarrollo de más de 5 GW renovables. Creemos que España tiene un papel clave para su avance en proyectos eólicos, solares, de almacenamiento con baterías y de hidrógeno’’.

La empresa estadounidense, que acaba de comprarle a Siemens Gamesa sus activos renovables en el Sur de Europa ha decidido establecer su sede en el País Vasco, ‘’dando continuidad al equipo que hasta ahora estaba en Siemens Gamesa y apostando por el talento local’’.

SSE Renewables, líder en Reino Unido e Irlanda ha nombrado a Ángel Hernández del Teso como director de Desarrollo y Construcción en el Sur de Europa. Esto se produjo el pasado 1 de septiembre tras la compra de una cartera de proyectos de energía renovable en España, Francia, Italia y Grecia de unos 5,2 GW. 

El movimiento marca la entrada del operador energético de SSE en España ‘’con el propósito de crecer en renovables y contribuir a la Transición Justa de energía’’, como afirma Ángel Hernández del Teso. 

Este cuenta con una dilatada experiencia en la inversión en infraestructuras privadas y en consultoría estratégica. Especialmente en energía renovable, y es un gran conocedor de los activos adquiridos.

Su misión dentro de SSE Renewables será el desarrollo, construcción y puesta en operación de los proyectos en diferentes países. 

Hernández del Teso explica que ‘’liderará el equipo junto con 50 profesionales distribuidos que hasta ahora estaban dentro de la cartera de Siemens Gamesa Renewables Energy. La mitad en Zamudio (Vizcaya) y que se han incorporado recientemente a SSE”. 

Por su parte, la empresa compradora asegura que ‘’apuesta por este talento y experiencia local y por ello la sede estará en Bilbao”.

Estrategia de crecimiento de SSE Renewables en España y Europa 

En cuanto a la estrategia de SSE Renewables en Europa continental irá junto con el desarrollo progresivo de la cartera. Esta incluye proyectos de desarrollo eólico terrestre de unos 3,8 GW, con el potencial de aprovechar oportunidades adicionales de desarrollo solar de hasta 1,4 GW. 

2 GW de los proyectos de eólica terrestre se ubican en España, 600 MW en Italia, 700 MW en Grecia y 500 MW en Francia. Los proyectos están en diferentes fases de desarrollo. SSE Renewables mantiene el objetivo de 500 MW en funcionamiento para marzo de 2026.

Finlay McCutcheon, director de Onshore Rewables muestra su satisfacción al contar con profesionales como Ángel Hernández del Teso. McCutcheon además dice que ‘’quiere liderar la transición hacia un futuro de cero emisiones netas’’. 

Ángel Hernández del Teso por su parte muestra su admiración por SSE Renewables describiendo la filial como ‘’ un referente de las energías renovables”.

Los próximos desarrollos de SSE Renewables en el sur de Europa se suman a un negocio renovable en el Reino Unido e Irlanda. Aquí la cartera operativa es de 4 GW, de los cuales 2 GW son destinados a eólica terrestre y una cartera de desarrollo de proyectos eólicos e hidroeléctricos superior a 11 GW. 

La cartera contribuirá al alcance de objetivos del Programa de Aceleración de las Cero Emisiones Netas, son las siguientes: 

  • Incremento de 4 GW netos a lo largo de cinco años.
  • Mantener una cartera de proyectos de desarrollo de renovables de al menos 15 GW.
  • Sumar al menos 1 GW de capacidad neta al año de la segunda mitad de la década.
  • Triplicar la capacidad de renovables hasta superar los 13 GW (netos) en 2031. Multiplicando así por cinco la producción anual. 

También puede interesarte:

Fuente: Energías renovables

0