Noticias del sector

BayWa r.e. y Elicio, preseleccionadas en la subasta mediterránea de energía eólica marina

BayWa r.e., y Elicio han sido preseleccionadas para participar en la subasta de un proyecto de energía eólica marina flotante en las aguas francesas del mar Mediterráneo. 

Se trata del tercer proyecto offshore flotante desarrollado conjuntamente por las dos compañías. BayWa r.e., es una compañía global especializada en energía renovable; mientras que Elicio es una empresa internacional productora de energía eólica terrestre y marina. 

Ambas compañías han sido preseleccionadas para una licitación en el sur de la Bretaña Francesa, además de ser las adjudicatarias de un proyecto de casi 1GW en el emplazamiento NE8. La adjudicación se llevó a cabo en la subasta de ScotWind, que tuvo lugar a principios de este año. 

Para avanzar en el proceso de desarrollo, BayWa r.e. y Elicio podrán apoyarse en sus bases y conocimientos locales, particularmente en Toulouse, Carcassonne, Montpellier, Marsella y Aix-en-Provence.

Gracias a este proyecto, las dos compañías suman un total de 1,7 GW en proyectos de energía eólica marina desarrollados de forma conjunta. Uno de ellos, Buchan Offshore Wind, situado en Escocia y con una capacidad de cerca de 1 GW, tiene prevista su conexión a la red para 2030. 

Otros proyectos eólicos de las compañías

Ambas compañías también están precalificadas para una licitación en el sur de la Bretaña Francesa, un proyecto de 250 MW frente a Lorient. A principios del próximo año se presentarán las diferentes ofertas, y el ganador será anunciado a principios de 2023.

Felipe Cornago, Director Comercial de Eólica Marina de BayWa r.e.: “nos complace enormemente estrechar nuestra asociación con Elicio, replicando el éxito que hemos obtenido con las subastas de la Bretaña Francesa y ScotWind. Nuestra participación en la licitación mediterránea refuerza nuestro compromiso y aspiración de convertirnos en un jugador clave de la eólica marina. Además de ampliar nuestro equipo, colaboraciones como esta son imprescindibles para lograr nuestros objetivos en el espacio offshore”

Aldrik de Fombelle, Director de Desarrollo Eólico Marino de Elicio: “los proyectos eólicos marinos son, ante todo, proyectos regionales. El Mediterráneo es un área marítima rica en biodiversidad, donde los seres humanos han pescado y navegado durante miles de años. Por ello, queremos desarrollar proyectos en armonía con los ecosistemas locales, particularmente los industriales y ambientales, los usuarios del mar y todas las partes interesadas”

Esta nueva licitación comercial contempla la construcción de dos parques eólicos, situados frente a la costa de La Narbonnaise y el Golfo de Fos. Cada uno de ellos, con una capacidad de 250 MW. 

Su ubicación tendrá lugar a más de 22 km de la costa y ocuparán una superficie aproximada de 50 km². Además, se prevé una ampliación de 500 MW para cada planta. 

Los ganadores de la licitación se anunciarán en 2023, y se espera que los parques eólicos entren en funcionamiento en 2030.

Corentin Sivy, Director de Proyectos Eólicos de BayWa r.e. Francia: “esta segunda licitación comercial de energía eólica flotante coloca a Francia entre los países más avanzados en esta tecnología. La cuenca mediterránea, con sus tres proyectos piloto, debería convertirse en un centro de excelencia para esta modalidad, mediante el desarrollo de las habilidades de su industria local y la creación de empleos en la zona”

Fuente: Energías Renovables

También puede interesarte:

0